Taller | Experiencias de Curricularizacion de la Extensión y Prácticas Sociales Educativas en la UNSJ

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/26/2023

Categoría:Extensión

A llevarse a cabo el 31 de octubre a las 15,30 hs en la Sala de Medios del Campus Universitario los Sarmientos.

El taller, destinado a equipos docentes, no docentes y estudiantes de la UNdeC y del CoNAg, estará a cargo de la Lic. Laura Garcés, Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan y Coordinadora de REXUNI Región Cuyo.

​​​​🔺​ La actividad se enmarca en las acciones contempladas en la etapa de sensibilización del proceso de jerarquización de la extensión, implementación de la Curricularizacion y PSE en el ámbito de la UNdeC y CoNAg.

Sobre la Curricularización de la Extensión

Tomando como premisa responder a los lineamientos de los programas de SPU,  REXUNI y  el plan de Fortalecimiento a la Extensión ciclo 2023/2024;  esta actividad tiene como objetivo dar inicio a la etapa de sensibilización sobre la curricularización de la extensión en nuestra institución, fortaleciendo y jerarquizando  actividades y acciones que tomen como premisa posicionar a la extensión como función sustantiva, desarrollando proyectos, actividades e implementando PSE que vinculan universidad y territorio y promueven la interacción de la universidad con organizaciones sociales, organismos locales, atendiendo las demandas sociales, culturales y naturales del medio,.

Entendiendo que el proceso de curricularización de la extensión conlleva el trabajo conjunto  de todas las áreas de nuestra institución, esta primera instancia, en la cual permite conocer la experiencia de aquellas universidades que ya han transitado este proceso, para luego dar inicio a la planificación, generación de normativas e implementación del mismo en nuestra institución. 

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...