Investigación | Convocatoria abierta  de Proyectos de Investigación en Derecho 2023 – UNdeC

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/12/2023

Categoría:Investigación

La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Chilecito, informa que, desde el lunes 9  hasta el martes 24 de octubre (23.59 hs) se encuentra abierta la inscripción a la convocatoria  para la presentación de proyectos de investigación «Desarrollo y Producción Científica en Derecho 2023 – UNdeC», destinada a docentes investigadores y estudiantes de Abogacía de nuestra institución.

La presentación de la documentación impresa podrá efectuarse hasta el día miércoles 25 de octubre de 2023 a las 17hs, por Mesa de Entradas de la UNdeC, (9 de julio Nº 22) ciudad de Chilecito.

En caso de presentación postal, la fecha del sellado deberá ser anterior a esta fecha.

Toda presentación electrónica que no cuente con la presentación impresa antes de la fecha y hora requeridas será considerada NO ADMITIDA en la presente convocatoria.

Ejes temáticos

Los temas abordados por los proyectos deberán guardar relación con las áreas disciplinares de las Unidades Ejecutoras (Departamentos, Institutos y/o Laboratorios) donde se radiquen, con especial atención en la realización de trabajos empíricos e investigación en campo en los ejes temáticos “Didáctica del Derecho” y “Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial”. 

Bases de la Convocatoria AQUÍ.

PRESENTACIÓN SIGEVA-UNdeC

Para poder crear un nuevo proyecto, se requiere estar registrado/a como usuario en el sistema SIGEVA-UNdeC.

Condiciones para la presentación

​​​​​🔺​ El/la Director/a es el/la Investigador/a Responsable que debe iniciar la carga de un nuevo proyecto, completar la edición y enviarlo.

​​​​​🔺​ Para ser incorporado/a como integrante, las personas deben estar registradas como usuarios en el sistema SIGEVA-UNdeC. Esto implica que deben cargar y actualizar sus antecedentes curriculares en el sistema para que sus antecedentes curriculares queden vinculados al proyecto en SIGEVA-UNdeC.

​​​​​🔺​ Todas las comunicaciones de la convocatoria serán enviadas a la dirección de correo electrónico que cada participante haya registrado en SIGEVA-UNdeC, por lo cual solicitamos verificar que dicho correo esté actualizado. 

Asistencia para la formulación de proyectos

 La Unidad de Apoyo a la Presentación de Proyectos dependiente de la Secretaría de Gestión Económico-Financiera, pone a disposición su servicio de asistencia técnica y orientación durante el proceso de formulación de los aspectos técnicos y presupuestarios del proyecto. Correo electrónico: presentacionproyectos@undec.edu.ar


Apertura: 09/10/2023
Cierre: 24/10/2023
Publicación de Admitidos y No Admitidos: 30/10/2023
Límite para solicitudes de reconsideración: 01/11/2023
Evaluación: 01/11/2023 al 21/11/2023
Publicación de resultados de evaluación: 27/11/2023
Límite para solicitudes de reconsideración: 01/12/2023
Publicación de la resolución con el listado definitivo de aprobados: 05/12/2023  
CRONOGRAMA PIDyPC Derecho 2023 – UNdeC  

Sobre la convocatoria

La convocatoria, aprobada mediante Resolución Rectoral Nº 808/23,  tiene como propósitofortalecer las actividades de investigación científica y tecnológica de la UNdeC en el área de Derecho, con énfasis en la constitución, el fortalecimiento de grupos de investigación y la formación de investigadores, generando conocimiento y atendiendo a las demandas y necesidades detectadas por la UNdeC en la sociedad y de los sectores socioproductivos.

Asimismo,  acompañar a jóvenes investigadores de la carrera ABOGACÍA de  nuestra casa de estudios en su iniciación en actividades de I+D+i, promover sus vocaciones científicas y fortalecer sus currícula, a fin de mejorar sus oportunidades futuras de postulaciones y/o acceso a becas y/o espacios laborales vinculados a la Ciencia y la Tecnología, dentro y fuera de la Universidad. 

Más información | SeCyT Campus universitario Los Sarmientos

📆​⏰​ lunes a viernes de 8 a 15 hs,

​​​📧​  secyt @undec.edu.ar

​​​​☎3825 427200 | Int. 2126

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...