Académica | Se realizó la plantación de tomate en la parcela didáctica productiva de la  UNdeC

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/27/2023

Categoría:Jornada

En la oportunidad, se plantaron cerca de 65 mil plantines  de tomate para la industria de la variedad Heinz 7709.

La parcela, ubicada en la localidad de Tilimuqui, tiene una  superficie de dos hectáreas y media, destinada para el cultivo de tomate para industria. El trasplante de plantines se realizó con una  plantadora mecanizada para optimizar el tiempo de trabajo y recursos. 

Este  proyecto, que se ejecuta desde el año 2022, apunta a realizar la producción de tomate para Agroandina, contemplada en el convenio firmado entre la UNdeC y la empresa.

La actividad estuvo coordinada por el Ing.Agr.  Enzo Amezcua, Coordinador de Campo y Producción de la UNdeC, quien sostuvo, “este método fue efectivo en la búsqueda de obtener 80 toneladas por hectárea, lo que equivaldría a una producción total de cerca de 180-200 mil toneladas en toda la superficie”.

En la oportunidad, estudiantes del Colegio Preuniversitario CoNAg y de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNdeC, acompañados de docentes, presenciaron la plantación de tomate. 

Sobre la variedad del tomate 

Corresponde a la variedad Heinz 7709, conocida por su uniformidad en la maduración, lo que permite hacer la cosecha en un solo momento del año. Presenta una concentración de pulpa excepcional y un bajo contenido de agua siendo ideal para la elaboración de salsas de alta calidad. Por lo tanto, su ciclo de cultivo se extiende a lo largo de 120 días, dependiendo de las temperaturas y las condiciones climáticas.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...