Están destinadas a estudiantes de nivel medio de los dos últimos años y a estudiantes de grado y posgrado, de distintas organizaciones educativas, que deseen presentar sus aportes en proyectos de investigación, extensión y vinculación tecnológica en los que participan o participaron, así como también, en trabajos finales de grado, de posgrado y proyectos en el marco de una asignatura.
Las Jornadas son organizadas por la Universidad Nacional de Chilecito desde el año 2012, siendo en esta oportunidad la XIII edición.. La fecha prevista es el 23 de junio de 2025 y están destinadas a estudiantes de nivel medio (últimos dos años), grado y posgrado de las escuelas de la pcia que deseen exponer sus investigaciones. Para participar, los estudiantes deberán inscribirse y enviar sus resúmenes y poster hasta el 2 de mayo.
La inscripción incluye la posibilidad de presentación de hasta dos trabajos con publicación en el libro de resúmenes de las Jornadas.
Como actividad previa, se realizará el Taller Optativo de Escritura Científica, previsto para el 29 y 30 de abril. El mismo se realizará en modalidad presencial y estará a cargo de los docentes investigadores Prof. Dr. Iñaki Ceberio de León y Prof. Lic. Silvia Rodríguez.
Las inscripciones para el Taller de Escritura Científica están habilitadas hasta el 25 de abril de 2025.
Inscripciones AQUÍ
El Taller de Escritura Científica está dirigido a aquellos estudiantes – jóvenes investigadores/as que requieran una orientación a la hora de redactar un resumen o abstract, y diseñar un póster académico.
Por ello, el taller se dividirá en dos reuniones de dos horas cada una. En la primera reunión se ofrecerán indicaciones básicas en la estructura del resumen y las consideraciones generales relacionadas a la escritura científica. Y la segunda reunión consistirá en los elementos básicos del diseño y redacción del póster académico teniendo en cuenta tanto la dimensión formal como estética. Este será un taller presencial y optativo que tendrá un carácter práctico y consultivo para resolver dudas y problemas con relación al resumen y al póster.
Consulta la CIRCULAR 1
Sobre las Jornadas Científicas de Estudiantes Investigadores (JCEI)
Organizadas por la Universidad Nacional de Chilecito, se realizan desde el año 2012 y están destinadas a estudiantes de nivel medio de los dos últimos años y a estudiantes de grado y posgrado, de distintas organizaciones educativas, que deseen presentar sus aportes en proyectos de investigación, extensión y vinculación tecnológica en los que participan o participaron, también trabajos finales de grado, de posgrado y proyectos en el marco de una asignatura.
Desde su primera edición, las JCEI superaron ampliamente sus objetivos año tras año, y actualmente representan un espacio de promoción de la actividad científica estudiantil. Además, es un ámbito donde estudiantes de nivel medio, de grado y de posgrado participan de una actividad académica-científica y se comprometen con las funciones de investigación y/o extensión.
Este espacio brinda a los equipos de investigación una ventana de promoción de la actividad científica mediante la presentación de avances de los proyectos que llevan adelante con la participación de estudiantes.