Investigación | Seminario de Divulgación Científica

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/04/2023

Categoría:Comunidad | Investigación

En el marco del ciclo de seminarios organizado por el IAMRA

La Secretaria de Ciencia y Tecnología, a través del Instituto de Ambiente de Montaña y Regiones Áridas (IAMRA) invita al público interesado en la temática, al seminario de divulgación científica »Aceites esenciales del noroeste argentino: estrategias del control de bajo impacto ambiental” a llevarse a cabo el jueves 5 de octubre de 11 a 12 hs en el Estudio de TV, ubicado en el campus universitario Los Sarmientos.

El seminario estará a cargo del docente investigador del IAMRA, del Dr. Fernando Livio Corzo.

La modalidad del encuentro consta de una exposición oral y del espacio para el intercambio de ideas sobre el tema presentado.

El mismo será grabado y posteriormente se difundirá por nuestro canal de YouTube UNdeC TV   


Asistencia de estudiantes a Seminarios IAMRA

 Al finalizar el ciclo lectivo 2023, se dará Certificado de Asistencia a aquellas/os estudiantes que participen de los Seminarios IAMRA con reconocimiento del 80% de asistencia.

Ciclo de Seminarios IAMRA

Organizados desde el 2022 como espacio de divulgación científica y participación institucional, mediante la exposición de resultados de las investigaciones que se enmarcan en las líneas de trabajo del Instituto. De esta manera se pretende promover la difusión de avances científicos, así como, socializar los mismos entre la comunidad local y la comunidad universitaria (docentes/investigadores y estudiantes) fortaleciendo la visibilidad del desarrollo de la actividad investigación.

MÁS INFORMACIÓN

Instituto de Ambiente de Montaña y Regiones Áridas (IAMRA) 

Disertante. Dr. Fernando Livio Corzo. fcorzo@undec.edu.ar 

Dirección IAMRA. Dra. Patricia Figuerola. pfiguerola@undec.edu.ar

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...