Extensión | Mapeo participativo «Hablamos de adobe en Anguinan» Sentir- Conocer- Desear

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/04/2023

Categoría:Comunidad | Extensión

En el marco del Proyecto de Extensión Comunitaria «Procesos participativos para la valoración de la arquitectura en tierra cruda Distrito de Anguinan»

El Mapeo se realizó el 14 de septiembre en el Colegio Secundario Provincial de Anguinan, teniendo como objetivo recopilar información e intercambiar experiencias sobre la percepción que tienen los estudiantes de su entorno habitado (construido y vivenciado).

El ejercicio lúdico de mapeo posibilitó que estudiantes de cuarto y quinto año de la comunidad educativa, junto al equipo extensionista, expresaran bajo las consignas sentir-conocer- desear, a través de recursos visuales, cartográficos, iconográficos y escritos para reflexionar y pensar el territorio que habitan diariamente, desde otra mirada.  

Estudiantes del Colegio de Anguinan junto a investigadores de la UNdeC

El sentir permitió pensar el lugar habitado, calles, plazas, viviendas, etc, desde las sensaciones y sentires positivos y negativas que nos generan.

Conocer permitióacercar en cuanto y como reconocen y/o identifican los espacios construidos en adobe.

En tanto que desear motivó a reflexionar sobre el imaginario, los relatos y las historias pasadas que reciben e imaginar cómo quieren ver Anguinan en el futuro.

El mapeo es un instrumento de intercambio colectivo que permite una aproximación a un fragmento de las narraciones y representaciones que determinado grupo tiene sobre su territorio habitado.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...