Participación | Encuentro Regional sobre  Curricularizción de la Extensión Universitaria

Autor: Karina Nuñez

Publicación:09/28/2023

Categoría:Extensión

El rector de la Universidad de San Juan Tadeo Berenguer presidió el acto de apertura de la actividad, organizadas para los días 28 y 29 de septiembre en la UNSJ, por las secretarias y áreas de extensión de las universidades del Nuevo Cuyo y la  Red de Extensión del Consejo Interuniversitario Nacional REXUNI.

La UNdeC está representada en esta oportunidad por la Mgtr María Delia Soteras y Mgtr Javier Rodolfo Nieva, responsables de las áreas de Extensión Universitaria y Comunicación Institucional respectivamente, junto a docentes extensionistas de la universidad y del CoNAg.

 

En la jornada de hoy, se trabajó sobre los horizontes y desafíos en la implementación de Prácticas Socioeducativas en las Universidades del Nuevo Cuyo.

Uno de los invitados a exponer sobre el tema, el uruguayo Humberto Tommasino dijo  “Hoy debemos pensar la universidad pública, desde la extensión crítica. Una universidad comprometida, para cambiar la realidad de la gente, de muchas sociedades”

Humberto Tommasino

«Las prácticas extensionistas deben devolverse en formatos académicos pero también en formatos populares. esta es la transformación en la nueva educación, un proceso de comunicación, de diálogo en la universidad y la sociedad», afirmó Tommasino

Por su parte, el  docente marplatatense Néstor Cecchi puso en cuestión la idea de  «qué universidad creemos y queremos construir. Para construir una universidad con compromiso social Universitario debe haber una voluntad política institucional, para legitimar actores sociales necesarios en las transformaciones imprescindibles; implicarse en las formación de los ciudadanos, de manera política, ética, con pensamiento crítico y  responsabilidad social”.

«Resulta inadmisible pensar en la calidad de las Instituciones Educativas de Educación Superior, desligada de las necesidades de los contextos sociales calidad educativa debe ser igual a reciprocidad social» afirmó Cecchi.

Dijo además que «Las prácticas sociales educativas deben ser entendidas como espacios de aprendizajes situados, en contextos reales, donde se pone en juego contenidos formativos de articulación con problemáticas y demandas sociales».

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...