Investigación | Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/02/2023

En su edición XXI, se realizará del 2 al 8 de octubre en el país.

La Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología es un encuentro anual entre la comunidad científica y la ciudadanía, para la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación. Durante una semana, en todo el país se realizan acciones simultáneas de comunicación pública, difusión y divulgación, abriendo las puertas de los lugares donde se produce conocimiento científico o de espacios alternativos de apropiación del mismo.

La Universidad Nacional de Chilecito participa desde hace años con diferentes actividades académicas. Este año realizará charlas, presentaciones y demás acciones para acercar a la ciencia al público general.  

Cronograma

Título: Jornadas sobre Pequeños Vertebrados de Chilecito y Famatina: “Murciélagos Artropodófagos y Lagartijas endémicas del Famatina”

Fecha: 2 de octubre

Horario: 16 hs

Lugar: Campus universitario Los Sarmientos

Destinatarios: Estudiantes universitarios.

✅ Título: ¡Hay un mundo que no vemos!

Fecha: 2 de octubre

Horario: 11 hs

Lugar: CHILECITO

Destinatarios: Niñeces (6 a 11 años).

Título: Vertebrados de Chilecito y Famatina

Fecha: 3 de octubre

Horario: 16 hs.

Lugar: ISFD Famatina, calle 19 de Abril s/n, frente a plaza San Martín.
Destinatarios: Adultos/as.

Título: Murciélagos

Fecha: 4 de octubre

Horario: 9 hs

Lugar: Jardín N° 74, San Nicolás, Chilecito
Destinatarios: Infancias (menores de 5 años).

Título: Reptiles

Fecha: 4 de octubre

Horario: 10 hs.

Lugar: Jardín N° 74, San Nicolás, Chilecito

Destinatarios: Infancias (menores de 5 años)


Título: Jornada de Ecología y Ambiente

Fecha: 5 de octubre

Horario: 9 hs

Lugar: Campus universitario Los Sarmientos,

Destinatarios: Estudiantes universitarios
Área: Biología, Ecología, Medio Ambiente

Título:  Héroes y Villanos del mundo microscópico

Fecha: 6 octubre

Horario: 9.30 ha

Destinatarios: Infancias (menores de 5 años)

Lugar: Jardín N° 74, San Nicolás, Chilecito.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...