Cultura | Muestra Pictórica «Dejando Huellas del pasado»

Autor: Karina Nuñez

Publicación:09/08/2023

Categoría:Comunidad | Cultura

Del artista plástico Carlos Cid, a 65 años de su iniciación en el arte

La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Secretaría de Gestión Comunitaria, invitan a la comunidad universitaria y público en general, a la muestra pictórica «Dejando huellas del pasado» a cargo del artista plástico Carlos Cid. La muestra será presentada el viernes 29 de septiembre a las 20 hs en la Sede Centro de la UNdeC (9 de julio 22) y se extenderá hasta el 13 de octubre en horario administrativo (9 a 21 hs).

Carlos Cid: 65 años dedicados a su gran pasión, la pintura

Nacido en la pcia de Salta y a los 4 años se mudó junto a su familia a nuestra ciudad, “mis padres me trajeron a estas tierras que son mi vida”, expresaba el artista cuando fue reconocido como ciudadano ilustre, en el año 2018, por el Concejo Deliberante de Chilecito.

Desde muy temprana edad se inició en el mundo de las artes plásticas incursionando en el dibujo y en la pintura como lenguaje de expresión, encontrando su propio estilo en el neo impresionismo.

Carlos Cid

A lo largo de estos 65 años de trayectoria, ha presentado más de 300 exposiciones individuales y colectivas.

Trabajador incansable del paisaje. Buscar capturar la naturaleza en su esencia utilizando en la mayoría de sus obras la técnica al óleo colocado con espátula sobre el cartón.

En sus pinturas podemos observar cómo percibe las luces, las sombras, las texturas, las proporciones, la espacialidad y la amplia paleta de colores empleada.

Durante toda su trayectoria ilustró libros de numerosos escritores argentinos como Alberto Ocampo, Ariel Ferraro, David Gatica, Ramón Navarro, Jalil Amate, Teresita Flores,  Eloy López, Efraín de la Fuente,  Lastenia de Quiroga, Delia Soteras, María Ema Rivas, Carlos  Sabanes, Agustín López, Carlos Decaro, Antonio Chied, Raúl Chacho Hunicken, Victoria Pioli de Albrieu, Miguel Aldeco, Michalina Martin, Elena del Carmen Abilar entre otros.

Con más de 30 años en la docencia decide jubilarse para continuar con mayor dedicación a su gran pasión, la pintura, realizando una fecunda producción hasta nuestros días.

Obras premiadas y distinciones

Alguno de ellas: Premio Santa Cecilia, Premio Cámara de Diputados año 1992, Exposición Itinerante compuesta de doce oleos, por todos los departamentos de la provincia  año1994, Primer Premio Salón Esteban Echeverría  Buenos Aires, Declarado Persona Ilustre por la SADE  filial La Rioja , Distinción Premio de Honor “ El Pintor de los Poetas” por ADEA ( Asociación de Escritores Argentinos) , Premio Famatina de Plata, Miembro Honorario de la Sociedad de Artistas Plásticos , Miembro Honorario del Movimiento Nacional del Muralista , Socio Integrante de la Asociación Cultural Te Literario, Presidente de la Asociación Cultural Amigos del Arte  

Sus obras se encuentran expuestas en destacados espacios tanto nacional como intenacional: Museo Juan Yupari (Misiones), Museo de la ciudad de Junín (Buenos Aires), Museo Samay Huasi (Chilecito), Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (L a Rioja), Museo Molino San Francisco ( Chilecito), Congreso de la Nación (Buenos Aires), Casa de La Rioja (Buenos Aires), Dirección de Deportes de la República de Chile, Bolivia y Perú, Museo de Bellas Artes de Brasil (San Pablo), Museo del Maestro de América (San Juan), Museo de Arte de Neuquén, Dirección de Cultura y Turismo, Embajada de la República de Chile en Buenos Aires , Casa de Argentina en Roma (Italia) y Consulado argentino en Milán (Italia).

PROGRAMA

Noticias Relacionadas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Del 18 al 25 de septiembre. Destinado a estudiantes, docente y no docentes de la Universidad Nacional de Chilecito y público en general. El Área de Investigación, Formación y Capacitación en Idiomas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos...

Divulgación |  7º Edición de la Semana del Algarrobo

Divulgación | 7º Edición de la Semana del Algarrobo

Bajo el lema «El algarrobo y su valoración desde la educación”, del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo la semana del algarrobo Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de proteger al algarrobo como árbol nativo, la Universidad Nacional de Chilecito,...

Participación | 13º Torneo Argentino de Programación

Participación | 13º Torneo Argentino de Programación

La Universidad Nacional de Chilecito será sede del torneo a llevarse a cabo el 16 de septiembre de 2023 La inscripción para participar del 13º Torneo Argentino de Programación es hasta el 10 de septiembre AQUÍ Este torneo, que se desarrolla desde el 2011, se enmarca...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...