Académica | Se llevó a cabo el 13º Torneo Argentino de Programación

Autor: Karina Nuñez

Publicación:09/18/2023

Categoría:Académicas | Estudiantes

Con gran convocatoria de estudiantes de las carreras, Ing. Sistemas, Ing. Mecatrónica, Lic. Sistemas y Tecnicatura Universitaria en Desarolio de Aplicaciones Web (TUDAW,) se llevó a cabo el 13º Torneo Argentino de Programación.

El torneo, que comenzó al mediodía del sábado 16 de septiembre con la sesión de práctica y recisión técnica, se realizó en el Laboratorio A de informática, donde participaron 115 equipos de los cuales 13 pertenecieron a la Universidad Nacional de Chilecito.

Pasadas las 14 hs comenzó la competencia que duró alrededor de 5 hs donde se enfrentaron equipos de diferentes provincias, conectados a la misma plataforma, donde resolvieron los mismos 14 problemas de programación que el torneo ofrece.

Cada equipo estuvo formado por tres integrantes cada uno. Con los puntos de cada uno de ellos se armó una tabla de posiciones local y nacional, las cuales servirán para seleccionar a los equipos que competirán en la instancia regional contra equipos de Latinoamérica.

Vale destacar que en la edición 2023, a diferencia de anteriores ediciones, participaron 39 estudiantes de la UNdeC, de los cuales 11 corresponden a estudiantes mujeres.

Cabe aclarar que el torneo cuenta con diez sedes en Argentina, integrada por las universidades de San Juan, Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Tecnológica Nacional, Rio Cuarto, Jujuy. Del Sur, Rosario y la Universidad Nacional de Chilecito que participa ininterrumpidamente desde el año 2014.

La organización local del evento informático estuvo a cargo del Ing.  Matías Pérez.

Equipos UNdeC

Se presentaron 13 equipos conformados por estudiantes delos cuatro primeros años de las carreras Ing. Sistemas, Ing. Mecatrónica, Lic. Sistemas y TUDAW.

Dentro del equipo se encuentran 4 alumnos avanzados de Sistemas y Mecatrónica que participaron como coach y colaboradores en la organización. Se trata de:

Samira Robador (Mecatrónica), Agustín Chumbita (Mecatrónica), Alejo Chanampe (Mecatrónica) y Mariano Garaffa (Sistemas).

Posiciones obtenidas

💻​ RED2

​​ Claramonte, Jesús 

 Córdoba, Javier

 Nuñez, Franco Emmanuel

​​💻​ LPGM 

​​Tejerina, Mathias 

Blanco, Francisco

Gómez,Matías

​​💻​ CodeCrafters 

Huanco,Cristian

Márquez Briceño, Andrés

Bordón, Matías Ezequiel 

​​💻​ Estructuras repetitivas 

Astudillo, Nahuel

Díaz Nieva, Luciana

Riveros, Sol

​​💻​ No Name  

Reynoso, Ángeles Malena

Ortenzi, Francisco 

Oriana, Requielme

​​💻​ The marvels 

Gallardo, Morena

Maza, Ana

Reyes, Romina

​​💻​ Falopecia 

Rearte Fonzalida, Alex 

Rearte Fonzalida, Gabriel 

De La Fuente, Mateo

​​💻​ Team dynamite  

Páez, Axel Gabriel 

Meneze, Gisela

Perano Porras, Dante Joaquín

​​💻​  N-1 

Servilla, Luciano Ezequiel 

Rivera, Brian Alexis

Piezny, Álvaro Agustín

​​💻​ Team 9 

Navarro, Maximiliano

González Muñoz, Jeremías

 Reynoso Zuñiga Julián Agustín 

​​💻​ Team 3 

Tejerina, Isaías Daniel

Caliva, Elida Antonella 

Ramaccioni Rocio Antonella

​​💻​ BugSlayers 

Carpio, Ramiro

Pachocopa, Camila

Tejerina, Cristian

​​💻​ Error 404 

Espinosa, Facundo Alexis 

Rodríguez, Héctor Alfredo 

Mendieta, Esteban

Noticias Relacionadas

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...