Seminario de posgrado: Educación de jóvenes y adultos y educación rural

Autor: Jimena Azar

Publicación:06/01/2023

Categoría:Posgrado

En el marco del Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos (DEJA)

La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito invita a estudiantes de posgrado y docentes con título universitario de grado o superior no universitario a participar del seminario: «Educación de jóvenes y adultos y educación rural».

El mismo estará a cargo de las Dras. Rocío Arrieta (Universidad Nacional de Córdoba), Guadalupe  Montenegro  (Universidad Nacional de Córdoba) y Verónica Virginia Ligorria (Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Chilecito). Se desarrollará los días 8 y 9 de junio de 18 a 21 hs. y 10 de junio de 9 a 13 hs.; en modalidad mixta (presencial en el campus Los Sarmientos de la UNdeC y actividades a distancia en el aula virtual – carga horaria: 30 hs.).

Temario
El curso abordará temáticas relativas a la historia, políticas, sujetos e instituciones en educación de jóvenes y adultos y educación rural; y de la formación docente inicial y continua en ambas modalidades. Se contemplarán también la práctica docente y el trabajo pedagógico en multigrado, aulas diversas y/o escuelas no graduadas.

Inscripciones: https://forms.gle/RVimtPQDUnV2PytJ6

Arancel: $ 8.000. Docentes UNdeC: $5.000. Estudiantes regulares del DEJA: sin cargo.

Equipo docente

Rocío Arrieta es Licenciada y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Córdoba. Investiga temáticas vinculadas a la Educación de Jóvenes y Adultos con especial interés en las prácticas de cultura escrita en EDJA. Participa en equipos de investigación y proyectos de extensión vinculados a la temática. Es docente interina del curso de Ingreso en Cs. de la Educación (FFyH-UNC) y docente en ISFD de la ciudad de Córdoba.

Guadalupe Montenegro es Licenciada y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como docente en diversos institutos de formación docente de la provincia de Córdoba y en la Licenciatura en Gestión Educativa de la Universidad Provincial de Córdoba. Investigadora en el área de educación, ha realizado investigaciones vinculadas con la Educación Rural en regiones áridas y semiáridas y con las prácticas de Formación Docente Inicial.

Verónica Virginia Ligorria es Profesora de Educación Física de la Facultad de Educación Física de UPC y Lic. en Ciencias de la Educación (FFYH-UNC). Es Magíster en Educación Inclusiva y Diversidad por la Universidad Internacional de Andalucía (España, 2008) y Doctora en Cs. de la Educación por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (2020). Es docente e investigadora en la Universidad Nacional de Córdoba, en la Universidad Provincial de Córdoba, y en la Universidad Nacional de Chilecito (La Rioja). Actualmente es miembro del Comité Académico de la Maestría en Pedagogía (FFYH- UNC), es Coordinadora Académica del Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos (UNdeC) y dirige tesis de grado y postgrado. Es autora y co-autora de diversas publicaciones, libros y artículos académicos sobre temáticas de educación de jóvenes en contextos rurales y de proximidad rural.

Consultas:

posgrado@undec.edu.ar – 03825 427200 int. 2178 (consultas administrativas).

doctoradoedja@gmail.com (consultas académicas).

Noticias Relacionadas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Del 18 al 25 de septiembre. Destinado a estudiantes, docente y no docentes de la Universidad Nacional de Chilecito y público en general. El Área de Investigación, Formación y Capacitación en Idiomas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos...

Divulgación |  7º Edición de la Semana del Algarrobo

Divulgación | 7º Edición de la Semana del Algarrobo

Bajo el lema «El algarrobo y su valoración desde la educación”, del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo la semana del algarrobo Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de proteger al algarrobo como árbol nativo, la Universidad Nacional de Chilecito,...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo 2023 y bajo el lema, Turismo Alternativo, inversiones verdes, sostenibilidad, creatividad e innovación. La Escuela de Ciencias Sociales y la dirección de las carreras de Turismo invitan a estudiantes de las carreras homónimas e...

Capacitación | III Jornadas de Administración 2023

Capacitación | III Jornadas de Administración 2023

La actividad se realizará en el marco de la actividad extracurricular de la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración Organizada por la Escuela de Ciencias Sociales y la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración, se llevará a cabo el martes de 3 de...