XXV Congreso RedCom | Se encuentra disponible el programa y cronograma de ponencias

Autor: Karina Nuñez

Publicación:07/11/2023

Categoría:Eventos

La dirección de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social informa que se encuentra disponible el Programa de RedCom 2023 y el Cronograma de mesas de ponencias por ejes temáticos.

Al respecto, el director de la carrera en la UNdeC, Lic. Esp. Marcos Icardi, sostuvo que nuestra Universidad ha presentado 14 trabajos en 9 ejes temáticos, destacando que “en el eje Comunicación Ambiental, tenemos tres trabajos sobre cuatro presentados”.

Cabe recordar que el XXV Congreso RedCom 2023 se llevará a cabo del 31 de julio (UNdeC) al 2 de agosto (UNLaR).

La Universidad Nacional de Chilecito es anfitriona del evento académico que reúne a docentes, investigadores y estudiantes de las carreras de Comunicación Social y periodismo de todo el país y disciplinas afines, profesionales de las diferentes áreas de la comunicación. También a instituciones gubernamentales y público en general.

Consulta

PROGRAMA

CRONOGRAMA DE MESAS DE PONENCIAS POR EJES TEMÁTICOS

RedCom en la UNdeC

Bajo el lema «A 40 años de democracia, logros y desafíos en la construcción de una comunicación federal y democrática», la Universidad Nacional de Chilecito se prepara para recibir a estudiantes, docentes e investigadores de todo el país.

El Acto inaugural se realizará el lunes 31 de julio a las 9.30 hs en el Campus Universitario Los Sarmientos.

En la oportunidad, el rector de la UNdeC, Abg. César Alberto Salcedo y la presidenta de la Red de Carreras de Comunicación y periodismo de la Argentina, Dra, Aixa Boeykens darán la bienvenida a los asistentes.

Conferencias en la UNdeC

Abriendo el ciclo de conferencias, en primer lugar, se presentará Estrategias digitales en la era de fake news a cargo de la prestigiosa periodista Natalia Aruguete*.

La Segunda conferencia está a cargo de la reconocida profesional Mariana Jasper **que presentará el tema “Comunicación antifrágil en las organizaciones”.

Además, se presentarán libros y mesas de ponencias de los ejes:

Eje 3: Comunicación popular y comunitaria.

Eje 7: Comunicación y salud.

Eje 9: Comunicación y Ciencia.

Eje 10: Comunicación Ambiental.

Eje 11: Comunicación y deporte.

Eje 20: Comunicación y desarrollo local/turismo.

*Natalia Aruguete

Periodista y actualmente colabora con medios como Pagina 12 y le Monde Diplomatique Edición Cono Sur. Es doctora en Ciencias Sociales, magister en Sociología Económica, es investigadora del CONICET. Docente de la universidad nacional de Quilmes y la Universidad Austral. Su línea de investigación se centra en el estudio de las agendas políticas, mediáticas y públicas, ene l dialogo entre Redes Sociales y medios.

** Mariana Jasper

Licenciada en Comunicación Social con especialización en Opinion publica y publicidad. Se enfocó en el área de estrategia. Ha trabajado para Microsoft, Intel, INTAL, BID, Banco Mundial, Globant, unión europea y Mercosur, PNUD, entre otras organizaciones.

Noticias Relacionadas

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...