Curso – Taller | Elementos básicos para el diseño de investigaciones en el campo jurídico

Autor: Karina Nuñez

Publicación:09/27/2023

Categoría:Cursos | Taller

Del 9 al 17 de octubre de 20 a 22 hs en modalidad híbrida.

La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la carrera de Abogacía y el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo (IISCD) , en colaboración con la Red Iberoamericana de Investigación en Derecho y Disciplinas Sociales y su Semillero de Investigadores Iberoamericanos, invitan a estudiantes, egresados y profesionales de la homónima carrera al curso «Elementos básicos para el diseño de investigaciones en el campo jurídico» a llevarse a cabo del 9 al 17 de octubre en modalidad hibrida.

La actividad, de carácter gratuito,  requiere de inscripción previa completando el FORMULARIO (hasta el 7 de octubre)

LOS CUPOS SON LIMITADOS (25 plazas)

Consulta CRONOGRAMA y FACILITADORES

Condiciones y requerimientos del participante

Disponer de una computadora, conexión estable a Internet que permita mantener abierta la cámara durante las sesiones de videoconferencia, dominio de la aplicación de Google drive.

Sobre el Curso – Taller

La complejidad de la sociedad actual y de los fenómenos sociojurídicos demanda abordajes que respondan de manera más comprehensiva a este contexto. La investigación es uno de los caminos fundamentales desde donde se generan herramientas que permitan al jurista afrontar los desafíos que supone el mundo actual. En este contexto es imperativo la formación en metodología de la investigación para familiarizar a los participantes con las diversas herramientas para conocer, explicar e intervenir los fenómenos sociojurídicos.

El curso – taller responde a la necesidad de formar y desarrollar la investigación en el área del Derecho, y que puedan ser aplicadas al desempeño de las diferentes labores jurídicas.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...