Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

Autor: Karina Nuñez

Publicación:09/25/2023

Categoría:Académicas | Carreras

En el marco del Día Mundial del Turismo 2023 y bajo el lema, Turismo Alternativo, inversiones verdes, sostenibilidad, creatividad e innovación.

La Escuela de Ciencias Sociales y la dirección de las carreras de Turismo invitan a estudiantes de las carreras homónimas e interesados en la temática, a la IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo. Turismo Alternativo, inversiones verdes, sostenibilidad, creatividad e innovación, a llevarse a cabo el 27 de septiembre a las 8.30 (acreditación), iniciando a las 9 y finalizando a las 13 hs en el campus universitario Los Sarmientos.

Las jornadas tienen como objetivo dar continuidad a las acciones de capacitación llevadas a cabo desde el año 2022, generando un espacio de actualización, reflexión para los docentes y alumnos de las carreras de Turismo, sobre la importancia que reviste el cuidado y conservación del medio ambiente para el desarrollo de la actividad turística.

PROGRAMA

Lic. Mercado Sonia (Docente Investigara UNdeC – IAMRA)

Disertacion: “Dia Muncial del Turismo – Origen del lema 2023”

⏰​ 9:15 hs.

​✳Sra. Rita LuciA Rivero (Directora de Turismo del Dpto. Juan F. Quiroga)

Disertacion: “Guasamayo 60 años”

 ⏰​ 09:30 hs.

Lic. Bordón Laura y Lic. Vega Paola (Asociación de Guías del Parque Nacional Talampaya)

Disertacion: Talampaya Ecoturismo: “Experiencias Sustentables e Innovadoras”

⏰​ 9:45 hs.

Lic. Pablo Barros (Director General de Desarrollo de Productos Turísticos Secreataria de Turismo de la Provincia de La Rioja)

Disertación: Destino La Rioja: «Gestionando el Destino desde La Sostenibilidad»

⏰​ 10:00 hs.

Dra. María Dolores Juri (Docente Investigadora UNdeC), Ing. Analìa Prosperi e Ing. Fernanda Fiorani (Agricultura Familiar)

Disertación: Patrimonios Naturales: Reservas Provinciales de Vichigasta y Los Colorados “Actividades de Turismo actual y potencialidades”

⏰​ 10:15 hs.

Sr. Tobares Franco (Gerente de la Empresa Volterra Concesionaria del Parque Nacional Talampaya).

Disertación: “Experiencia de Turismo Sustentable”

⏰​ 10:30 hs

Arq. y Arqueól. Juan Carlos Giuliano y Lic. Juan Merodio.

Disertación: Parque Arqueológico y Natural Saladillo – Estancia Jesuítica “Puesta en valor del Patrimonio como recurso turístico”

⏰​ 10:45 hs

Gpque. Vega Raul y Gpque. Gallo José (Parque Nacional Talampaya)

Disertación: “Conservación de la naturaleza y desarrollo territorial”

⏰​ 11:00 hs

Lic. Guadalupe Guerrero (Responsable de Turismo Sostenible en Fundación Natura Argentina)

Disertación: “Desafíos actuales en términos de sostenibilidad en turismo”

11:15 hs

Equipo de la Secretaria de Turismo de la Provincia de La Rioja

Disertación: “Mejora continua en el ámbito del turismo”

⏰​ 11:30 hs

Sr. Nicolás Nieto (Secretario de Culturas y Turismo de Sanagasta), Mariela Herrera Falón (Directora de Turismo de Sanagasta) y Lucas Albrecht (Director del Parque de Dinosaurios Sanagasta)  

Disertación: “Parque de Dinosaurios: Valor Patrimonial, Turismo e Innovación”

⏰​ 11:45 hs

Sr. Luis Fonzalida (Agrupación de Guías de Sitio del Parque Provincial El Chiflon)  

Disertación: “El Chiflon Geoturismo: Paisajes con formaciones históricas”

⏰​ 12:00 hs

Sr. Alexis Carpio, Sra. Rocio Gonzalez, Sr. Alfredo Cruz y Sr. Marcelo Cortez (Cooperativa Laguna Brava)  

Disertación: “Vinchina una alternativa nueva al Turismo Ecológico”

⏰​ 12:15 hs

Organiza | Escuela de Ciencias Sociales. Dirección de las carreras de Turismo.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...