Taller | Producción casera de hongos comestibles – cultivo en bolsas y troncos de girgola y shiitake

Autor: Karina Nuñez

Publicación:09/13/2023

Categoría:Comunidad | Cursos

Con el objetivo de fomentar el cultivo y la producción de hongos alimenticios, se realizará el 25, 28 y 29 de septiembre de 9 a 17 hs, y 6 de octubre de 9 a 14 hs, en el campus Los Sarmientos y finca Las Talas, el 3° Taller «Producción casera de hongos comestibles – cultivo en bolsas y troncos de girgola y shiitake».

La capacitación, destinada al público en general, se desarrollará en modalidad híbrida, es decir, instancias presenciales y virtuales. Las actividades de septiembre se realizarán en el campus universitario los Sarmientos y la practica final (octubre) en finca Las Talas.

Para participar, completar el formulario de inscripción AQUÍ

 
El mismo se enmarca en el proyecto de extensión «Cultivo de hongos alimenticios como emprendimiento educativo – productivo escolar y familiar en el dpto. Chilecito».

La investigación

Representa un trabajo en conjunto con docentes, alumnos , escuelas y la comunidad. El objetivo fue difundir un modelo productivo de una actividad que puede realizarse en nuestra región aportando un alimento saludable que puede ser replicado con facilidad en casa, escuelas, reutilizando materia orgánica que se descarta de los cultivos de olivo, vid, nuez, siendo aprovechado como biomasa para producir hongos alimenticios de alta calidad nutricional es un cultivo orgánico.

PROGRAMA

​​🍄​ lunes 25 de septiembre

​​🍄​ 9.30 a 10.45 | Presentación del taller. Propiedades nutricionales de las gírgola.

11 a 12 hs | Propiedades físico-químicas de los sustratos de hongos.

​​🍄​ jueves 28 de septiembre

9 a 10:30 | Hongos Comestibles: El cultivo de Flammulina velutipes (enokitake) – Dr. Bernardo Lechner (UBA-CONICET)

 Potencialidades de producción de hongos comestibles en el Valle de Antinaco – Lucía Rodríguez/Alejandro Carrizo (UNdeC)

11:00 a 12:00 Felicitas Esteban (Secretaria Gral. Camara Argentina de Turismo Rural)

Nociones Básicas de Comercialización – Lic. Luis Arroyo.

Potencialidades Biotecnológicas de los Hongos – Lic. en Genética Damián Méndez

Márketing: cómo presentar el producto – Norma Canton

15:30 a 17:00 Generalidades de hongos-Pleurotus ostreatus y Lentinus edades – Ing.Ag. Guillermo Zumelzú

 ​

​​🍄​ viernes 29 de septiembre

9:30 a 10:00 Video Conmemorativo de los 10 años de los proyectos de Extensión

10:00-10:45 Producción de gírgolas: desde la órbita social y educativa

11 a 12 hs | Una mirada turística-gastronómica – Ruta del Torrontés (Arq. Felicitas Esteban)

 ​15:30 a 17:00 hs. Importancia del sustrato. Producir hongos comestibles en casa (Ing. Zumelzú – UNC)

           

​🔐​ LINK DE CONEXIÓN  https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NDVjMTU0YjgtMWE2NC00YmIxLTk0NDUtYjU3NmI1ODAyODAx%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22d23d011e-e681-492b-b3a2-54e960c83560%22%2c%22Oid%22%3a%22eb22b5cf-160c-4a69-8707-22d9b87d6fd2%22%7d

Noticias Relacionadas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Del 18 al 25 de septiembre. Destinado a estudiantes, docente y no docentes de la Universidad Nacional de Chilecito y público en general. El Área de Investigación, Formación y Capacitación en Idiomas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos...

Divulgación |  7º Edición de la Semana del Algarrobo

Divulgación | 7º Edición de la Semana del Algarrobo

Bajo el lema «El algarrobo y su valoración desde la educación”, del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo la semana del algarrobo Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de proteger al algarrobo como árbol nativo, la Universidad Nacional de Chilecito,...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo 2023 y bajo el lema, Turismo Alternativo, inversiones verdes, sostenibilidad, creatividad e innovación. La Escuela de Ciencias Sociales y la dirección de las carreras de Turismo invitan a estudiantes de las carreras homónimas e...

Capacitación | III Jornadas de Administración 2023

Capacitación | III Jornadas de Administración 2023

La actividad se realizará en el marco de la actividad extracurricular de la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración Organizada por la Escuela de Ciencias Sociales y la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración, se llevará a cabo el martes de 3 de...