Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

Autor: Karina Nuñez

Publicación:06/21/2023

Categoría:Gestión

El pasado 20 de junio en la ciudad de Rosario, Santa Fe, se reunió el Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario. De la actividad participaron el rector Abg. César Salcedo y vicerrector Académico de la UNdeC, Dr. Germán Antequera.

RECTOR UNdeC Abg. César Salcedo

La conmemoración del Día de la Bandera otorgó un marco excepcional para reafirmar el compromiso del sistema universitario público nacional con la sociedad argentina y los valores democráticos que estructuran la vida del Consejo, desde hace casi 38 años.

Las autoridades superiores universitarias participaron ayer en horas de la mañana, de los actos oficiales que se llevaron a cabo por el Día de la Bandera, en el monumento que se emplaza en el centro de Rosario y a orillas del rio Paraná.

Posteriormente la reunión plenaria se realizó en la Universidad Nacional de Rosario, en donde Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, fue parte de la apertura de la actividad. «Nuestro desafío es seguir defendiendo la educación pública; nos comprometemos hoy y lo hacemos también hacia adelante», destacó al momento de adherir a la declaración firmada por el plenario que postula «una interpelación a quienes van a tomar decisiones sobre la educación con sus propuestas de campaña en las próximas elecciones presidenciales», en términos Carlos Greco, presidente del CIN.

El documento, rubricado por las 70 instituciones universitarias públicas del país, postula que «la educación pública, creadora de la identidad nacional, nos iguala en derechos y oportunidades, nos forma como seres humanos y transforma nuestro entorno personal y social». Por ello, se considera que «debe ser una de las políticas de Estado, consolidada por los sucesivos gobiernos de turno». Al texto ya adhirieron formalmente Facundo Manes, Sergio Massa, Eduardo «Wado» de Pedro, Horacio Rodríguez Larreta, Juan Schiaretti, Omar Perotti, Pablo Javkin, Jaime Perczyk y Oscar Alpa.

En el mismo sentido se expresaron Pablo Javkin, intendente de Rosario, y Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, quienes también participaron del acto de inicio del plenario. «El CIN es un ejemplo muy claro de desarrollo de la educación pública y de la defensa de sus valores», expresó Javkin. «Ustedes están aquí porque comprenden el proceso y con su solidaridad activa saben discutir acciones de prevención y enfrentar de la mejor manera el delito federal», refirió por su parte Perotti al momento de agradecer el acompañamiento universitario en la lucha de la situación de violencia que vive la provincia.

Guillermo Tamarit, representante de las carreras de Derecho de las universidades nacionales, ofreció un informe sobre su tarea en el Consejo en la Magistratura y sobre la labor de la academia hacia una nueva ley para el organismo, además de detallar las más recientes tareas para afrontar lo concerniente a cuestiones jurídicas que aborden las preocupaciones sobre el estado de la seguridad pública en la ciudad de Rosario.

Por último, Oscar Alpa, secretario de Políticas Universitarias, junto con parte de su equipo de trabajo, ofreció un informe sobre las últimas iniciativas y acuerdos que se impulsaron desde su área. «Agradezco el trabajo que se está haciendo cuando seguimos hablando de los siete puntos y porque muchas universidades avanzan en ese sentido», celebró.

Antes de finalizar la jornada, se aprobó un comunicado para expresar preocupación «por los graves sucesos que se dan en Jujuy en el marco de las protestas y peticiones ante las autoridades provinciales»

LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEBE SER UNA PRIORIDAD DE LOS PRÓXIMOS GOBIERNOS

Noticias Relacionadas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Cursos de Idiomas | Inscripciones abiertas

Del 18 al 25 de septiembre. Destinado a estudiantes, docente y no docentes de la Universidad Nacional de Chilecito y público en general. El Área de Investigación, Formación y Capacitación en Idiomas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos...

Divulgación |  7º Edición de la Semana del Algarrobo

Divulgación | 7º Edición de la Semana del Algarrobo

Bajo el lema «El algarrobo y su valoración desde la educación”, del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo la semana del algarrobo Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de proteger al algarrobo como árbol nativo, la Universidad Nacional de Chilecito,...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

Académica | IV Jornadas de Patrimonio Natural y Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo 2023 y bajo el lema, Turismo Alternativo, inversiones verdes, sostenibilidad, creatividad e innovación. La Escuela de Ciencias Sociales y la dirección de las carreras de Turismo invitan a estudiantes de las carreras homónimas e...

Capacitación | III Jornadas de Administración 2023

Capacitación | III Jornadas de Administración 2023

La actividad se realizará en el marco de la actividad extracurricular de la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración Organizada por la Escuela de Ciencias Sociales y la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración, se llevará a cabo el martes de 3 de...