Jornada de actualización en cannabis medicinal y cáñamo industrial

Autor: Jimena Azar

Publicación:06/30/2023

Categoría:Jornada | Posgrado

Martes 4 de julio de 15 a 17 hs.  

En el marco de la Diplomatura Superior en Producción e Industrialización del Cannabis para Usos Medicinales e Industriales; la Escuela de Posgrado invita a participar de la Jornada de actualización en cannabis medicinal y cáñamo industrial. 

La misma se llevará a cabo en el estudio de TV del Campus universitario Los Sarmientos el día martes 4 de julio de 15 a 17 horas. Además, la Jornada será transmitida en vivo en el siguiente link: 

Programa

  1. Bienvenida – Autoridades UNdeC
  2. «El desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en el marco de la Ley 27669” l A cargo del Ing. Agr. Benjamín Enrici (Presidente de Agrogenética Riojana SAPEM).
  3. «Desarrollo de I+D para el fortalecimiento del sector productivo de Cáñamo industrial» l  A cargo del Dr. Fernando Sepúlveda Briceño* (Académico, investigador y Director del Laboratorio de Control de Calidad de Cannabis sativa y/o sus derivados (LCCC), de la Universidad de Concepción en Chile).
  4. «Cannabis, salud y universidad: una construcción colectiva», por el MSc y Esp. (Farm.) Alejandro Bucciarelli**, profesor-investigador, UNS y UNdeC. 
  5. «Diplomatura Superior en Producción e Industrialización del Cannabis para Usos Medicinales e Industriales de la UNdeC: resultados de la primera cohorte» l A cargo del Dr. Facundo Vita Serman (Director de la Diplomatura UNdeC) 
  6. «Visión y experiencias formativas en la Diplomatura» l A cargo del Ing. Agr. Benjamín Enrici y MSc y Esp. (Farm.) Alejandro Bucciarelli. 

*Fernando Sepúlveda Briceño es Bioquímico y Doctor en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Concepción (UdeC); académico y profesor asociado en Universidad de Concepción, Chile. Imparte docencia para pregrado y postgrado en carreras del área de la salud, Ciencias Biológicas y Ciencias Sociales. Actualmente es director del Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular (LBBC) y Laboratorio de Control de Calidad de Cannabis sativa y/o sus derivados (LCCC) ambos en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Concepción. Ha sido financiado por agencias científicas chilenas para el estudio del sistema endocannabinoide entre 2016-2020. Intereses científicos centrados en generar conocimiento de utilidad social relacionado con: 1) Modulación farmacológica del Sistema endocannabinoide, principal blanco de acción de moléculas presentes en la Cannabis sativa y el Cáñamo. 2) Sistemas productivos de Cannabis sativa y/o Cáñamo para fines farmacéuticos, alimenticios y textiles para uso humano y veterinario. En la actualidad se desempeña como asesor científico del Dr. Marcelo Morante, vicepresidente de la Agencia Regulatoria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo industrial.

**Alejandro Bucciarelli es Técnico agropecuario y farmacéutico egresado con medalla de oro en la Universidad Nacional del Sur. También es investigador, Profesor de Farmacognosia de la Carrera de Farmacia y Profesor coordinador de la cátedra libre de Usos del Cannabis medicinal de la Carrera de Medicina de la UNS. Además, es Profesor Titular de la Universidad Nacional de Chilecito y miembro del Comité Académico de la Diplomatura Superior en Producción e Industrialización del Cannabis para usos Medicinales e Industriales de dicha universidad. También participa como docente invitado de la Diplomatura en Cannabis, Regulación y Política de Drogas de la Universidad Nacional de Quilmes, de la Diplomatura en Cannabis y sus usos medicinales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y de otras ofertas de posgrado en Cannabis y Fitoterapia. Su trabajo se focaliza en el estudio de plantas medicinales y cuenta con diferentes formaciones de posgrado en Fitoterapia, Salud, Nutrición y plantas medicinales en la Universidad de Barcelona. Es cofundador de la Red de Profesionales para el Estudio del Cannabis (REPROCANN) y  miembro de la subcomisión técnica de medicamentos herbarios de la Farmacopea Argentina (ANMAT, Ministerio de Salud de la Nación).

Para conocer sobre la Diplomatura Superior en Cultivo e Industrialización del Cannabis para Usos Medicinales e Industriales ingresar AQUÍ  

Noticias Relacionadas

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...