Institucional | La UNdeC será anfitriona del Encuentro Nacional de Radios Universitarias

Autor: Karina Nuñez

Publicación:11/17/2023

Bajo el lema “Rumbo a los Cien Años de la Radio Universitaria” se realizará el 23 y 24 de noviembre a las 9.30 hs, el encuentro que reunirá a las 63 radios radios universitarias de Argentina.  

El 5 de abril de 2024, la Radio Universitaria cumple 100 años. Una historia de un siglo de trabajo contribuyendo a una comunicación pública y democrática, aportando al afianzamiento de los valores de la diversidad, la inclusión y la pluralidad.

Cien años democratizando la palabra y fortaleciendo la mágica relación entre emisores y receptores. Y en el concierto de los medios universitarios, claramente fue la radio el instrumento que tempranamente permitió a las universidades expresarse y al mismo tiempo recrear su vínculo con la comunidad. Ese lazo se robusteció y potenció en todo este tiempo, compartiendo y construyendo la historia de las universidades en nuestro país.

Para homenajear la fecha, se realizará un encuentro que tendrá como anfitriona a la Universidad Nacional de Chilecito. Este evento forma parte de la conmemoración por los 100 años de la Radio universitaria y se conforma a manera de pre – Congreso.

El encuentro propone un espacio de encuentro para dar a conocer lo que hacen, piensan, sueñas las 63 radios universitarias de Argentina. En tal sentido, se desarrollarán 5 ejes temáticos:

EJE 1 | La vida de nuestras radios:  Historia de las emisoras universitarias.

EJE 2 | Cuarenta años de democracia y democratización de la comunicación:  perspectiva federal y perspectiva universitaria.

EJE 3 | La perspectiva de género en la comunicación pública universitaria:  deconstruir y construir una nueva comunicación, agendas, audiencias, contenidos basados en la igualdad.

EJE 4 | El Medio Eterno, la continua adaptación de la radio al desarrollo tecnológico: procesos de incorporación, adaptación, inclusión y funcionalidad de las herramientas tecnológicas.

EJE 5 | La radio universitaria y la difusión de la ciencia:  poder crear un vínculo con la comunidad científica, además llevar el conocimiento a la sociedad.

Conversatorio CIERRE

Accede al programa AQUÍ

Actividades Encuentro AQUÍ

La primera radio universitaria

Radio Universidad Nacional de La Plata, se erigió como la primera radio universitaria en la historia y asumió rápidamente ese perfil comunicacional, constituyéndose como el norte para la constitución de la gran red de radios que hoy conforman el espectro de las emisoras universitarias.

La radio universitaria se ha desarrollado en consonancia con su contexto, cada región posee sus particularidades, que han sido gravitantes en la caracterización del perfil de cada emisora. Un conjunto de radios unidas por pertenecer a la universidad pública argentina, un conjunto de profesionales que se nuclean primero en cada universidad y luego en una gran red que otorga y constituye la identidad de ser radios públicas universitarias.

Organizan | Consejo Interuniversitario Nacional. Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA). Radio Universidad Nacional de Chilecito. Radio Universidad Nacional de La Plata. Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...