Institucional | La UNdeC participó de la Reunión Plenaria de la Red UNCI

Autor: Karina Nuñez

Publicación:10/18/2023

Categoría:Carreras | Gestión

Con la presencia de la Ing. Fernanda Carmona, Secretaria de Gestión Institucional, la Universidad Nacional de Chilecito estuvo representada en el Reunión Plenaria de la Red de Universidades con Carreras de Informática (UNCI). En la oportunidad, se eligió la nueva Junta Directiva, siendo nuestra institución seleccionada para formar parte de la misma por el periodo 2023-2025.

La Reunión Plenaria de la Red UNCI se llevó a cabo en el marco del XXIX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACiC 2023, realizado entre los días 9 y 12 de octubre en la Universidad Nacional de Lujan, pcia de Buenos Aires.

En la oportunidad, se analizó la Ordenanza CONEAU 75/23 que aprueba los nuevos procedimientos para la acreditación de carreras de grado en funcionamiento.  También participó de una reunión con el Secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa, oportunidad en la que se evaluaron los avances de los siete lineamientos de políticas universitarias trabajadas en conjunto CIN-SPU sobre temas pertinentes a la mejora del sistema universitario nacional, entre ellos:

🔺​ Reconfiguración de las modalidades de enseñanza y aprendizaje: educación híbrida, bimodal, virtual, remota. 

🔺​ Las propuestas académicas: revisión de la distancia entre la duración teórica y la duración real de las carreras. Horas máximas. Créditos académicos. 

🔺 ​Las titulaciones intermedias, certificaciones, trayectos formativos, reconocimiento de competencias. 

🔺 ​El reconocimiento de la calidad en las carreras del artículo 42. 

🔺 ​La curricularización de la extensión. 

🔺 ​La carrera del/del docente investigador/a. 

🔺​ La importancia de la Internacionalización de la Educación Superior. 

Nueva comisión Directiva de la Red UNCI

Finalizado el encuentro, se realizó el proceso de elección para la renovación de Universidades miembros de la Junta Directiva de la Red. Los resultados del proceso determinaron que tres universidades públicas y una privada integrarán la Red por el periodo 2023 – 2025, siendo la Universidad Nacional de Chilecito una de las tres Universidades públicas que formará parte de la Junta Directiva de la Red de Universidades con Carreras de Informática por el periodo antes mencionado.

Junta Directiva

​▪️​ Carmona, Fernanda (UNdeC) 2023-2025

​▪️​ Lasso, Marta (UNPA) 2023-2025

​▪️​ Larrea, Martín (UNS) 2023-2025

​▪️​De Vincenzi Marcelo (UAI) 2023-2025

▪️​ Estayno, Marcelo (UNSAM) 2022-2024

​▪️​ Printista, Marcela (UNSL) 2022-2024

▪️​ Tugnarelli, Mónica (UNER) 2022-2024

▪️​ Malbernat, Lucia (CAECE) 2022-2024

Sobre la RED UNCI

Se constituyó formalmente a través de un Convenio firmado en noviembre de 1996 en la Universidad Nacional de San Luis, durante la segunda edición del Congreso Argentino de Ciencia de la Computación con la participación de 5 Universidades Nacionales (UNSL, UBA, UNLP, UNCPBA y UNS). En 1997 se incorporaron las Universidades de Comahue y Río IV y posteriormente han adherido numerosas Universidades Nacionales.

A partir del año 2003 se han registrado también adhesiones de Universidades Privadas.

ESTATUTO

Sobre el Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACiC 

Es el evento Nacional de Ciencias de la Computación de mayor concurrencia y de alcance federal. Actúa como punto de encuentro de investigadores, docentes, estudiantes de grado/postgrado y profesionales en las Ciencias de la Información.

Es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI) y, desde 1995, reúne a investigadores, docentes, profesionales y alumnos de grado y postgrado vinculados con la disciplina Informática.

Cubre diferentes áreas a través de la organización de Workshops, coordinados por expertos en los temas del área, donde se presentan trabajos científicos evaluados por investigadores del país y del exterior.

Noticias Relacionadas

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Gestión | Sesión extraordinaria de HCS

Pronunciamiento a favor de la defensa de la Educación Pública en la Argentina. El Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Chilecito sesionará, de manera extraordinaria, el jueves 16 de noviembre a las 11 hs. en el salón Auditórium “Jorge Yoma”,...

Académica | Inscripción 2024

Académica | Inscripción 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Académicas | Inscripción ingresantes 2024

Desde del 1 de noviembre de 2023 hasta el 03 de febrero de 2024 La Secretaria de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Chilecito informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de febrero se encuentra abierta la inscripción para los estudiantes ingresantes...

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

Ciclo de Cine y pensamientos «La cafetera»

La Secretaría de Gestión Comunitaria invita a la comunidad universitaria y al público en general al Ciclo de Cine y pensamientos, «La Cafetera» a llevarse a cabo primeros viernes de cada mes, (hasta agosto) de 19,30 a 22,30 hs en el Salón Multiespacio (Sede Centro de...

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

Académicas| Acto de Colación del preuniversitario CoNAg

9º promoción de Técnicos Agrónomos. La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 7 de diciembre, a las 19,30 hs, en el edificio escolar. En tanto que la misa se realizó el 6 de diciembre en la Capilla Virgen del Rosario de la localidad de Tilimuqui. El CoNAg El Colegio...

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Capacitación | Taller de Citas Bibliográficas

Destinado a docentes de la Universidad Nacional de Chilecito La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Carrera de Abogacía, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Investigaciones de Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, y el Departamento de Ciencias de la...