La Tecnicatura Universitaria en Ciencias de Datos forma profesionales capaces de analizar y extraer valor de grandes volúmenes de información, resolviendo problemas reales mediante herramientas de estadísticas, programación y técnicas de aprendizaje automático.

Esta propuesta responde a una creciente demanda en el mercado laboral en áreas tecnológicas, posicionando a la UNdeC como una institución comprometida con la innovación educativa y la formación en habilidades clave para el presente y el futuro.

¿Qué vas a aprender durante la carrera?

El plan de estudios combina una base teórica con una formación práctica intensiva, utilizando herramientas y técnicas actuales del campo de la Ciencia de Datos. Los estudiantes aprenderán a manejar y procesar datos y desarrollar modelos predictivos y a utilizar plataformas de visualización de datos para contar historias efectivas con los mismos. Además, se fomentará la capacidad de trabajar en proyectos colaborativos y la habilidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías emergentes en el campo.

¿Cómo es la carrera?

El plan de estudios equilibra fundamentos teóricos, habilidades técnicas y proyectos integradores, alineándose con los estándares actuales del sector tecnológico, con un total de 1410 horas.

La carrera culmina con un proyecto integrador desarrollado en la asignatura “Taller Integrador” que permitirá al estudiante aplicar todos los conocimientos adquiridos en un proyecto real demostrando sus competencias técnicas y de gestión.

Modalidad: 100% a distancia, combinando clases sincrónicas y asincrónicas.

Duración: 2 años (4 cuatrimestres)

Estructura: 16 asignaturas teóricas y prácticas

Título que otorga: Técnico/a Universitario/a en Ciencia de Datos.

Tipo de carrera: Pregrado

 

Ser Técnico Universitario en Ciencia de Datos

Este profesional poseerá habilidades avanzadas en la manipulación y análisis de grandes volúmenes de datos, aplicando técnicas de machine learning y análisis predictivo, aportando conocimientos técnicos y colaborando en proyectos. Su capacidad para interpretar y comunicar eficazmente los resultados de los análisis permitirá la toma de decisiones informadas y estratégicas en diversas organizaciones.

También, le permitirá colaborar con profesionales de diversos campos y desempeñarse en el análisis y gestión de datos. Su formación en tecnologías y herramientas modernas lo capacitará para enfrentar los desafíos del análisis de datos de un entorno en constante evolución.

 ¿Cuál es nuestra salida laboral?

Los egresados podrán brindar asistencia técnica en tareas relacionadas con la recolección, análisis, modelado, interpretación y visualización de datos, así como la implementación de soluciones basadas en datos. Además, participar activamente en el desarrollo de sistemas de análisis y gestión de datos aportando conocimientos técnicos y habilidades prácticas para garantizar soluciones eficaces y eficientes en la extracción y procesamiento de grandes volúmenes de datos; contribuir en el diseño de metodologías para el análisis de datos, aplicando principios y prácticas que faciliten la creación de soluciones innovadoras.

¿Querés sumarte?

Informes

Coordinador de Carrera: Ing. Matías Pérez 

E-mail: infoingreso@undec.edu.ar 

Teléfono: +54 3825 427205/09 – Int.2107/2108

¿Cómo inscribirte?►https://www.undec.edu.ar/index.php/inscripciones/ 

Plan de Estudios. Ordenanza 014-24. Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos

* Primer año:

Primer cuatrimestre: Calculo – Algebra – Algoritmos y Estructuras de Datos – Probabilidad y Estadística.

Segundo cuatrimestre: Bases de Datos I – Infraestructura para Ciencia de Datos – Ciencia de datos – Ética y Legislación.

* Segundo año: 

Primer cuatrimestre : Base de datos II – Aprendizaje Automático – Visualización de Datos – Redes Neuronales.

Segundo cuatrimestre: Procesamiento de Imágenes y Visión por Computadora – Aprendizaje Profundo – Procesamiento del Lenguaje Natural – Taller Integrador.