Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Escuela de Ciencias Sociales

Al estudiar esta tecnicatura, te convertirás en un profesional del turismo con marcado perfil emprendedor, capaz de contribuir al desarrollo local a partir de una temprana vinculación con el mundo profesional a través de las prácticas pre profesionales, salidas a campo, participación en eventos y espacios de capacitación.
¿Qué vas a aprender durante la carrera?
Al estudiar Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos vas a aprender sobre el mundo, tu país, tu provincia, tu región, las riquezas de su patrimonio cultural y natural y la generación de emprendimientos turísticos.
Además, vas a desarrollar tus aptitudes emprendedoras para la generación de emprendimientos turísticos y desarrollar capacidades para gestionar, organizar, dirigir y ejecutar tareas en diferentes áreas de empresas de servicios turísticos.
¿Cómo es la carrera?
La carrera es presencial y tiene 3 años de duración. Cuenta con 29 materias, las cuales reflejan todas las dimensiones del sector turístico, permitiéndole conocer los aspectos esenciales para la organización, gestión y conducción de empresas turísticas.
Se cursa durante 3 años de forma presencial
Un total de 29 materias teóricas y prácticas
Ser Técnico Universitario en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Cuando egreses, podrás diseñar y desarrollar emprendimientos turísticos empleando en forma sustentable y responsable los recursos naturales y culturales. Estarás capacitado para generar nuevos productos turísticos, contribuyendo a potenciar el turismo receptivo en la región.
También estarás capacitado para desarrollar actividades turísticas a través de la coordinación con entes internacionales, nacionales, regionales, provinciales y municipales, tanto públicos, privados y mixtos.
¿Cuál es nuestra salida laboral?
Es una actividad en pleno crecimiento que, gracias a su diversidad y relación con las economías regionales, busca profesionales especializados.
Las posibilidades laborales son muy variadas: desarrollar tu propio emprendimiento, realizar el diseño y acciones de servicio turístico a nivel operativo. Podrás participar en la gestión y ejecución de desarrollos turísticos y en el diseño de campañas de promoción y asesorar sobre la optimización de los servicios turísticos existentes.
¿Querés sumarte?
Informes
Director de Carrera: Lic. Omar Palacios
E-mail: infoingreso@undec.edu.ar
Teléfono: +54 3825 427205/09 – Int.2107/2108
¿Cómo me inscribo?►https://www.undec.edu.ar/index.php/inscripciones/
Plan de Estudios Ord. 002-13 Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Primer Año: *Introducción al Turismo *Geografía Turística I *Componentes de los destinos Turísticos *Elementos de informática aplicados al Turismo *Inglés I *Recursos Turísticos de Argentina y de La Rioja *Historia y Patrimonio Cultural II *Geografía Turística II *Turismo alternativo y paquetes turísticos *Práctica profesional I *Portugués II.
Segundo Año: *Organización de los Servicios Turísticos *Introducción a la Economía *Práctica Profesional II *Política y legislación turística *Psicología Social y dinámica de grupos *Inglés II *Primeros auxilios *Economía regional y Turismo *Elementos de contabilidad *Medio ambiente y Recursos Naturales.
Tercer Año: *Historia y Patrimonio Cultural II *Geografía Turística III *Administración de Empresas Turísticas *Taller de transmisión de experiencias emprendedoras *Inglés III *Formulación y evaluación de proyectos turísticos *Marketing turístico *Desarrollo de aptitudes emprendedoras *Materia integradora: generación de emprendimientos turísticos.