Guía Universitario de Turismo
Turismo y Desarrollo Local
Esta carrera te va a permitir transitar espacios de aprendizaje, vivenciar experiencias y construir nuevas capacidades.
Basada en el turismo receptivo, para el mercado nacional e internacional y orientada a promover la actividad turística, esta carrera te va a permitir guiar, recepcionar, asistir, e interpretar el patrimonio cultural y natural de los destinos.
¿Qué vas a aprender durante la carrera?
Al estudiar Guía de Turismo vas a aprender sobre el mundo, tu país, tu provincia, tu región, y sobre las riquezas de su patrimonio cultural y natural.
También vas a aprender sobre geografía, circuitos turísticos, dinámica de grupos y distintas formas o modalidades del turismo. Estas herramientas te permitirán diseñar, desarrollar y promover actividades turísticas y recreativas durante las visitas y recorridos, como también impulsar y transmitir una cultura de responsabilidad social y ambiental.
¿Cómo es la carrera?
La carrera es presencial y tiene 2 años y medio de duración. Cuenta con 27 materias, permitiéndole conocer los aspectos esenciales para asistir, guiar y diseñar recorridos turísticos.
Se cursa durante 2 años y medio de forma presencial
Un total de 27 materias teóricas y prácticas
Ser Guía Universitario de Turismo
El Guía Universitario de Turismo es un profesional calificado para guiar, conducir grupos e interpretar el patrimonio natural y cultural, brindando información de manera planificada y organizada a los turistas. Además es un agente transmisor de valores culturales, naturales y artísticos de su región y su país.
¿Cuál es nuestra salida laboral?
Es una actividad en pleno crecimiento que, gracias a su diversidad y relación con las economías regionales, busca profesionales especializados.
El Guía de Turismo es un profesional que colabora con el desarrollo y afianzamiento de la actividad turística; es un elemento clave directamente relacionado con el turista, responsable de su recepción y asistencia en los destinos.
¿Querés sumarte?
Informes
Director de la Carrera: Mg. María Delia Soteras
E-mail: infoingreso@undec.edu.ar
Teléfono: +54 3825 427205/09 – Int.2107/2108
Inscribite en https://www.undec.edu.ar/inscripciones/
En concordancia con los objetivos y lineamientos planteados por la Universidad Nacional de Chilecito en materia de turismo y desarrollo local, y atendiendo a la necesidad de continuar perfeccionando y ampliando la oferta académica iniciada en 2006, la UNdeC propone una nueva carrera, basada en el turismo receptivo y orientada a afianzar la actividad turística, formando profesionales capaces de recepcionar, asistir, transmitir, motivar e informar al turista sobre los elementos que conforman la oferta turística, y posicionándose como un agente transmisor de valores culturales que permiten acercar al hombre al conocimiento de la naturaleza, la cultura y el arte del destino. La propuesta de la carrera de Guía Universitario de Turismo formará un profesional técnico, calificado y especializado, con competencias para conducir grupos, diseñar y brindar información de manera planificada y organizada al turista.
Será el profesional encargado de guiar y coordinar a los turistas del mercado interno e internacional y de resolver sobre las necesidades de los mismos, así como también velar por las normas de seguridad, conservación y sustentabilidad del patrimonio natural y cultural
Debe poseer los siguientes conocimientos, capacidades, competencias y actitudes:
- Estar capacitado para mostrar los atractivos, recursos turísticos e informar sobre los valores culturales, sociales, artísticos y paisajísticos de los mismos.
- Estar capacitados para impulsar y transmitir mecanismos de responsabilidad social y ambiental y respeto por la diversidad biológica.
- Formación para la asistencia, recepción y asesoramiento del turista en el destino.
- Estar capacitado para diseñar, proponer, promover y desarrollar actividades recreativas durante las visitas y recorridos.
- Estar capacitado para dar a conocer y difundir los atractivos y recursos turísticos del destino.
- Formación para desarrollar acciones tendientes a lograr la valoración de los bienes y servicios turísticos del destino.
- Estar capacitado para recepción conducción y coordinación de corrientes turísticas que arriban al destino.
- Conocer y respetar la legislación vigente en materia de turismo y conservación del patrimonio.
Ver Plan de Estudios Ord. 003-15 Guia Universitario de Turismo
El Guía Universitario de Turismo es el profesional capacitado y habilitado para desempeñarse en la recepción, información y asistencia al turista sobre la oferta turística del destino. Específicamente, el Guía Universitario de Turismo podrá:
- Actuar como guía conductor del grupo durante el viaje, asesorándolo, informando, coordinando horarios, cumpliendo los itinerarios y velando por la seguridad del grupo.
- Recibir, informar, asesorar, asistir, velar por la seguridad del grupo y promover la comunicación y el clima grupal.
- Guiar al turista en sitios naturales, reservas naturales, parques nacionales, áreas naturales, velando por la protección y mantenimiento de la diversidad biológica mediante la práctica del turismo sustentable.
- Coordinar, guiar y asistir, en áreas o secciones de Parques y Reservas Naturales
- Asistir y coordinar en organismos de turismo a nivel nacional, provincial y municipal.
- Coordinar públicos diversos en espacios de valor patrimonial, brindando una experiencia que permita al turista disfrutar de los recursos y que asegure la preservación de los bienes.
- Guiar, coordinar y conducir grupos en sitios de valor histórico-cultural, monumentos históricos, museos, etc.
- Actuar como guía de sitio, guiando a los turistas en lugares de interés turístico, circuitos, museos, establecimientos industriales, etc., brindando información sobre sus características particulares.
- Desempeñarse como guía urbano y de sitio en museos, agencias de viajes, empresas oficiales y/o privadas, sitios de interés turísticos.