Unidad Rectorado

[accordion title=’SECRETARIA PRIVADA’]Misión Atender las actividades y responsabilidades administrativas del despacho del Rector tales como: la correspondencia, la agenda de actividades y los demás asuntos que sean encargados por él.
Función Responder por la organización y el mantenimiento del archivo del despacho del Rector, coordinar trámites y hacer seguimiento a la correspondencia y otras comunicaciones personales dirigidas al Rector y a las que él envía, administrar la agenda del Rector y coordinar lo relativo a los viajes que realice el Rector, administrar la caja chica de la Rectoría, y demás funciones que el Rector estime convenientes.
Contacto rectorado@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’Delegación Buenos Aires’]Sede administrativa
Dirección: Talcahuano 758, 6to «B» (C.A.B.A.)
Teléfonos: +54 11 4372-1553/1391
Email: rectorado@undec.edu.ar

Horarios de atención
Lunes a Viernes de 9.00 a 17.00 hs.[/accordion][accordion title=’PROTOCOLO Y CEREMONIAL’]Función Sus funciones comprenden entender en el ceremonial y protocolo del Rector y de los secretarios, asistir, acompañar y asesorar al Rector en los actos públicos y protocolares de la Universidad, organizar los actos de la Universidad y las visitas de los funcionarios del ámbito universitario, nacional, provincial, municipal, eclesiástico, representantes de estados extranjeros y organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras, coordinar con los distintos organismos de ceremonial la realización de actos o invitaciones que deban organizarse en forma conjunta, supervisar las acciones que se realicen en el marco de los actos universitarios y colaborar en la organización de seminarios, congresos, conferencias y exposiciones.
Contacto Sr. Roberto Juarez ceremonial@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL’]Función Tiene como responsabilidades establecer, mantener y mejorar el vínculo institucional con los medios locales, regionales y nacionales, y con los profesionales de esos medios, con la finalidad de optimizar la comunicación pública de las actividades, proyectos y resultados producidos por la Universidad y sus escuelas y departamentos. Asimismo, tiene a su cargo la organización de campañas de promoción de carreras y actividades sociales, culturales y académicas, tareas que implican la elaboración de la estrategia y la gestión de la comunicación publicitaria. Participa en la definición de las estrategias de comunicación con docentes y alumnos, así como en el diseño, contenido y administración de los espacios internos comunes, como carteleras, la red Intranet, y los sitios y medios sociales específicos en Internet, así como cualquier otro medio que promueva la colaboración entre las distintas unidades de la Universidad.
Contacto Lic. Marcela Carou l mcarou@undec.edu.ar l infoinstitucional@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’CENTRO DE MEDIOS’]Función Propone al Rector las políticas institucionales en materia de medios de comunicación. Produce y distribuye contenidos a través de las distintas plataformas mediales – Radio, TV, Digital Interactiva, Editorial – propias   y de terceros, destinados a los diferentes públicos internos y externos de la UNdeC. Sirve de soporte para el desarrollo de las carreras y programas de formación afines, produciendo y promoviendo la creación de materiales y servicios mediatizados destinados al apoyo de la educación presencial y de la educación a distancia. Investiga y desarrolla nuevas estrategias de comunicación mediática, sobre todo, aquellas basadas en la convergencia de soportes, lenguajes estéticos y narrativas.
Contacto Lic. Sergio F. Romero sromero@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’RELACIONES INTERINSTITUCIONALES’]Función Tiene como responsabilidad apoyar al Rector en el desarrollo y fortalecimiento de vínculos de colaboración con las otras universidades nacionales del país. La UNdeC, por su ubicación geopolítica, pertenece tanto a la región del NOA como a la del Nuevo Cuyo. En este sentido, tiene el privilegio de integrar dos Redes de Universidades Nacionales: el Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grande Argentino (UNNGA) y la Asociación de Universidades Sur Andina (AUSA). Esta ubicación le permite ser bisagra entre ambas redes, aunando capacidades y recursos para que las actividades de docencia, investigación y extensión tengan mayor impacto, como así también, se generen las condiciones para gestar proyectos que den respuesta a problemáticas socioeconómicas regionales. El UNNGA nuclea a las Universidades Nacionales de Chilecito, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Misiones, Litoral, Chaco Austral, Córdoba, el Instituto Universitario Aeronáutico y Facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional. Y la AUSA nuclea a las Universidades Nacionales de Chilecito, San Juan, San Luis, Cuyo, Comahue, Río Negro, Patagonia Austral y Patagonia San Juan Bosco.
Contacto Mg. Leonor Gimelfarb l lgimelfarb@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’COOPERACIÓN INTERNACIONAL’]Función Sus funciones comprenden gestionar la participación activa de la UNdeC en el proceso de internacionalización de la Educación Superior, estableciendo vínculos con la comunidad universitaria internacional, proponiendo la firma de convenios y acuerdos de trabajos conjuntos con Universidades extranjeras, integrando y promoviendo la integración de redes universitarias internacionales, y organizando y estimulando la movilidad estudiantil, de docentes/investigadores, de personal de gestión y administrativos.
Lic. Laura Tomé Gámez l ltome@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’DIRECCIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y TELECOMUNICACIONES’]Misión Deberá generar las actividades necesarias para planificar, organizar y coordinar los Recursos Telemáticos orientados al desarrollo de los proyectos y funcionamiento de los servicios. Gestionar políticas para la Tecnología de la Telemática para que sea adecuada a los objetivos y necesidades de la UNdeC.  Para ello, se planteó como objetivos estudiar, desarrollar, implantar y mantener los sistemas de información que la UNdeC requiera para su funcionamiento administrativo, en apoyo a las distintas Secretarías y el ámbito Académico. Las áreas generales de interés de los grupos de trabajo son: Investigación y Desarrollo, Mantenimiento e Infraestructura, Capacitación y Gestión, Administración Web. Además se tendrá un STAFF que permitirá asesorar la Dirección General en los grupos  antes mencionados.
Contacto Ing. Alexis Wol l awol@undec.edu.ar Anta. Marcelo Leguiza l mleguiza@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA’]Función Se encarga de elaborar los proyectos de planificación edilicia de la Universidad en materia de construcciones, infraestructura de servicios y equipamiento urbano,  con base en el Plan General de Desarrollo de Planta Física, de conformidad con las directrices del Rector, y de acuerdo con los requerimientos de conservación y mejoramiento del medio ambiente y del paisaje urbano. Elabora todos los proyectos arquitectónicos de las edificaciones nuevas y las remodelaciones de alta complejidad dentro del Campus Universitario y gestiona una optimización en el uso de los espacios universitarios por toda la comunidad permitiendo condiciones de habitabilidad y seguridad que garanticen y promuevan el desarrollo institucional  y de su entorno.
Contacto Arq. Soledad Ibañez Iralde l sibanez@undec.edu.ar [/accordion][accordion title=’UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA’]Función Esta unidad es la encargada de potenciar, vincular y transferir las capacidades de I+D, asistencia técnica y la prestación de servicios tecnológicos altamente especializados, tanto de los grupos de investigación, institutos y laboratorios de la Universidad al sistema socio-productivo de la región, provincial, nacional e internacional. De esta manera actúa como enlace institucional con otros centros del Sistema Nacional de Innovación y con todo el sistema socio-productivo, haciendo de unidad de interface entre las necesidades y demandas científico-tecnológicas de la sociedad y los conocimientos que se generan en el ámbito universitario.
Contacto Lic. Darío Wolberg l dwolberg@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’DIRECCIÓN LEGAL Y TÉCNICA’]Función Tiene como función asesorar legalmente al Rector. En este sentido, ejerce el patrocinio letrado ante las autoridades nacionales, provinciales, municipales o administrativos y en todos los conflictos judiciales y/o de mediación legal. Interviene los dictámenes necesarios para la sustanciación de los procedimientos administrativos. Participa en la elaboración de convenios e instrumentos contractuales en los que la Universidad sea parte, así como en el dictado de normas internas de la Universidad a requerimiento de los órganos correspondientes. Se ocupa también de instruir los sumarios administrativos, intervenir en el control de la legalidad de los procedimientos y actos administrativos.
Contacto Ab. Pablo Franceschi l pfranceschi@undec.edu.ar[/accordion][accordion title=’AUDITORIA INTERNA’]Misión Tiene como función cumplimentar las disposiciones de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de Control del Sector Público con el objeto de verificar el funcionamiento de un adecuado sistema de control interno en la organización, basándose en los criterios de economía eficacia y eficiencia, utilizando el enfoque de control integral e integrado. Elabora el Plan Anual de Auditoría Interna, de acuerdo con las Normas Generales de Control Interno y de Auditoría Interna y evalúa los resultados obtenidos con relación  a los objetivos propuestos. Participa, asesora y verifica el cumplimiento de las normas y procedimientos propios del Sistema de Control Interno establecidos por la Universidad. Informa a la Autoridad Superior y a la Sindicatura General de la Nación sobre los actos que hubiesen acarreado o se estime puedan acarrear significativos perjuicios para el patrimonio de la Universidad. Constata la exactitud de la información contenida en las registraciones contables y las medidas de seguridad para la protección de los activos. Produce informes periódicos sobre las auditorías desarrolladas y otros controles practicados. Realiza el seguimiento de las recomendaciones y observaciones efectuadas. Comunica a las Autoridades Superiores y a la Sindicatura General de la Nación los desvíos que se detecten respecto de las recomendaciones formuladas.
Contacto Cr. Horacio Rodriguez l hrodriguez@undec.edu.ar[/accordion]