• Sobre la UNdeC
    • Historia
    • Autoridades
      • Consejo Superior
    • Edificio Centro
    • Campus Los Sarmientos
    • Hostería La Antigua
    • Colegio Nacional Agrotécnico
  • Unidad Rectorado
    • Vicerrectorado
    • Dirección de Evaluación y Acreditación
    • Cooperación Internacional
    • Dirección de Informática
  • Secretarías
    • Académica
      • Orientación Vocacional
      • Tutorías
      • Área TICE (TIC en la Educación)
    • Gestión Comunitaria
    • Ciencia y Tecnología
    • Económico-Financiera
  • Departamentos
    • Departamento de Ciencias Básicas y Tecnológicas
    • Departamento de Ciencias de la Educación y de la Salud
      • Área de Investigación, Formación y Capacitación en Idiomas
      • Área de Educación de Jóvenes y Adultos
      • Área de Accesibilidad y Discapacidad
    • Departamento de Cs. Sociales, Jurídicas y Económicas
UNdeC
  • Ingresantes
    • Oferta Académica
    • Inscripciones
    • Curso de Nivelación 2022
    • Orientación Vocacional
  • Estudiantes
    • Tutorías
    • Sistema de Autogestión
    • Horarios de Cursada
    • Calendario académico
    • Campus Virtual
    • Becas
    • Mesas de Examen
  • Docentes
    • Hades
    • Autogestión Docentes
    • SIGEVA
  • Posgrado
    • Escuela
    • Doctorados
    • Maestrías
      • Maestría en Cultivo e Industrias del Olivo
      • Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua
      • Maestría en Enseñanza es Escenarios Digitales
    • Diplomaturas
      • Diplomatura Superior en Formación Docente
      • Diplomatura en Enfermería Social y Comunitaria
      • Diplomatura Superior en Producción e Industrialización del Cannabis
Seleccionar página

19 de agosto. Día mundial de la fotografía

por Lucas Tapia | Ago 19, 2020 | Efemérides, Más Noticias

El Día mundial de la fotografía se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del proceso fotográfico. Por esto, el gobierno francés declaró que el 19 de agosto de 1839 la fotografía había...

17 de agosto. Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín

por Lucas Tapia | Ago 17, 2020 | Efemérides, Más Noticias

El Gral. José de San Martín es considerado en la historia argentina y latinoamericana como un máximo prócer argentino por su labor libertadora de tres países:  Chile, Perú y Argentina. Falleció el 17 de agosto de 1850, en Boulogne-sur Mer (Francia). Sus restos fueron...

14 de agosto. Día de la Bandera de la provincia de La Rioja

por Lucas Tapia | Ago 14, 2020 | Efemérides, Más Noticias

La bandera de la Provincia de La Rioja fue creada por la Convención Constituyente el 14 de agosto de 1986,  con el objetivo de representar la unidad del pueblo riojano. Está constituida por dos franjas: azul la inferior y blanca la superior. Al medio se encuentran dos...

12 de agosto. Día de la reconquista de Buenos Aires

por Lucas Tapia | Ago 12, 2020 | Efemérides, Más Noticias

El 25 de junio de 1806 más de mil quinientos ingleses desembarcaron en la costa de la actual ciudad de Quilmes con el fin de invadir Buenos Aires. Las disposiciones defensivas del virrey Sobremonte resultaron una burla para el avance del general William Beresford,...

11 de agosto. Día del Nutricionista y Dietista

por Lucas Tapia | Ago 11, 2020 | Efemérides, Más Noticias

El Día del Nutricionista se celebra en argentina el 11 de agosto en conmemoración del nacimiento del Dr. Pedro Escudero, médico argentino nacido en 1887, creador de la Asociación Argentina de Nutrición y Diabetología (1941) y de la cátedra de Cocina Dietoterápica...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Conversatorio: Día del Activismo por la Diversidad Sexual
  • Invitan a estudiantes de la UNdeC a participar del taller ¿Técnicas de estudio o como estudiar?
  • Dictan taller de alfabetización digital a afiliados de PAMI
  • Comunidad: Se dictará un taller destinado a microemprendedores de Chilecito
  • Programa de becas comedor: para estudiantes de distritos y Famatina

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS
    Copyright Universidad Nacional de Chilecito | Desarrollado por DSIT