Área de Educación de Jóvenes y Adultos
El área de Educación de jóvenes y adultos, creada por Ordenanza del HCS N° 010-19, tiene el propósito de generar conocimiento específico sobre una problemática que se constituye en área de vacancia en las agendas internacionales y nacionales.
El área de Educación de Jóvenes y Adultos se constituye como una unidad articuladora de docencia, proyectos de investigación y de extensión que aborden distintas dimensiones de la educación de jóvenes y adultos, a partir un espacio de estudio específico que se construya a partir de la conformación de equipos interdisciplinarios.
Es un área de estudios para construir información, realizar análisis y proyecciones sobre un problema específico, con la finalidad de proveer herramientas que posibiliten la toma de decisiones en base a información pertinente.
En este caso particular, el Área de Educación de Jóvenes y Adultos, en el marco de la universidad se constituye como un dispositivo articulador de los proyectos de investigación de los docentes, investigadores y estudiantes. De esta manera permitirá la sistematización de conocimientos producidos en diferentes espacios y su difusión para que estén al servicio de las instituciones encargadas de diseñar e implementar políticas vinculadas al campo de la educación de jóvenes y adultos. Se generarán espacios de construcción colectiva de conocimientos que potenciarán la formación de los docentes y estudiantes de grado y posgrado. Al mismo tiempo en el área se relevará y sistematizarán experiencias educativas significativas vinculadas a la educación de jóvenes y adultos.
La coordinación está a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Chilecito para armar un núcleo de investigadores de la universidad y que colaboren con otras universidades, organismos gubernamentales y de la sociedad civil con el objetivo de producir conocimientos y comunidades de investigadores en el campo de referencia.
• Generar conocimientos específicos en relación con problemáticas educativas de jóvenes y adultos. • Analizar información estadística para la construcción de datos y proyecciones en el campo de la educación de jóvenes y adultos como parte de las políticas públicas. • Sistematizar resultados de investigaciones cualitativas en torno a problemas vinculados a la educación de jóvenes y adultos y a problemas sociales y culturales relacionados al campo de referencia. • Producir documentos de discusión para fortalecer grupos de trabajo e intercambio de investigaciones que articulen las producciones en el campo • Promover la difusión de los conocimientos producidos en el ámbito de las instituciones estatales encargadas del diseño e implementación de políticas, así como también en las universidades
La misión del Área de Educación de jóvenes y Adultos es generar producción de conocimientos específicos sobre la situación educativa de una amplia franja poblacional que no ha finalizado la escolaridad obligatoria o que, por diversas razones, no ha accedido a la educación formal. Se habla de educación de jóvenes y adultos en un sentido amplio, que refiere también a trayectorias socioeducativas y conocimientos de los sujetos involucrados en distintas experiencias educativas desarrolladas en organizaciones y movimientos sociales.
Análisis y producción de conocimientos: implica sistematización de información; desarrollo de investigaciones y articulación de resultados de investigaciones. Los profesores radicarán sus investigaciones en el área y los estudiantes tendrán la posibilidad de incorporarse como investigadores en estos proyectos, en la medida que respondan a la especificidad de su objeto de sus estudios de grado y posgrado. De esta manera se pretende garantizar la realización de las tesis por cuanto la inserción en equipos de investigación fortalece el proceso formativo en los estudiantes. Se procura consolidar la formación de investigadores en esta área de vacancia. Divulgación de los conocimientos producidos: refiere a la elaboración de informes de investigaciones y documentos de divulgación. También se procederá a la realización de conferencias, jornadas, simposios y ateneos. Se prevé la creación de una Revista específica de divulgación las producciones del área. Interesa incorporar progresivamente los proyectos de investigación y extensión de los distintos profesores. Se destaca especialmente aquellos que abordan el estudio de políticas que regulan la modalidad de jóvenes y adultos en el sistema educativo; las políticas destinadas a la formación docente; también estudios de trayectorias con datos construidos a partir de indicadores cuantitativos del sistema educativo; educación de jóvenes y adultos y medio ambiente; educación de jóvenes y adultos y género; la educación en contextos de encierro, la educación en movimientos sociales, la didáctica de la matemática y la apropiación de la cultura escrita. Formación docente: se desarrollarán acciones extensionistas con el propósito de compartir los resultados de investigación que se traducirán en insumos de la formación docente específica. Se producirán materiales educativos juntamente con los docentes de jóvenes y adultos de la provincia y educadores populares de la Región.