La Universidad Nacional de Chilecito invita docentes de escuelas secundarias, Institutos de Formación Docente, de la UNdeC e interesados en la temática, a participar el próximo 20 de marzo a las 9 hs. de la conferencia sobre «Bullying y ciberbullying: pistas para salir del laberinto», a cargo de la reconocida profesional, doctora María Zysman.
La conferencia se realizará bajo la modalidad presencial, en el Salón Auditórium del Campus Universitario Los Sarmiento.
La acreditación será a partir de las 8 hs. comenzando la conferencia a las 9 hasta las 12.30 hs.
Los interesados deberán completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
CUPOS LIMITADOS
La conferencia será transmitida a través del canal de YouTube de la UNdeC (UNdeC.TV)
https://youtube.com/live/NnXXSRhKRP4

BULLYING Y CIBERBULLYING
El Bullying o acoso escolar es toda forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social que se produce reiteradamente entre escolares (entre pares) y a lo largo de un tiempo determinado.
Para que haya acoso debe haber: una víctima atacada por un grupo de pares, desigualdad de poder entre el más “fuerte” y el más “débil”, existencia de acción agresiva reiterada en el tiempo.
Los participantes de un acto de acoso escolar son: la vÍctima que lo padece, el acosador o maltratador, testigos que lo festejan, participes por omisión, que son aquellos que no se meten, no defienden a la víctima y permiten la continuidad de la conducta agresiva.
Esta situación puede tener serias consecuencias: severos problemas de autoestima, secuelas que deben ser resignificadas.
El Ciberbullying u hostigamiento cibernético es la situación en la cual un menor de edad atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro mediante el uso de dispositivos informáticos. A diferencia del ciberacoso, el hostigamiento requiere que ambas partes sean menores de edad. Hay características que lo hacen peligroso: es instantáneo, replica exponencial, permanencia, de alcance limitado.
Hoy, con las redes sociales, se viraliza un mensaje de manera instantánea y no se puede medir el alcance que tiene, ni su réplica. Por ende, no se puede cuantificar el daño. En el Bullying, el daño se circunscribe al entorno próximo.
Fuente: Argentina.gob.ar
https://www.argentina.gob.ar/noticias/discriminacion-bullying-y-ciberbullying
Comentarios recientes