El Estudio de TV del Campus Universitario «Los Sarmientos» se vistió de danza, poesía y arte. Pues no merecía menos la presentación del libro “Silvia Zerbini Danza”.
La propuesta artística: Escenas de primavera 2022 “Valle de Danzas y Decires” vinculó diferentes lenguajes artísticos como pintura, poesía y relatos atravesados por la danza e historias de la región a través de la experiencia de Silvia Zerbini.
Entre palabras y cantos, brotaron recuerdos de cómo Zerbini llega a nuestra ciudad con el Ballet Municipal, la danza no solo como trabajo, sino también como hacedora de una mirada que es transversal en su vida cotidiana, y que además es un espacio que rompe la estructura académica, en busca de un sentido estilo propio, encontrando los movimientos y fluidez que la caracterizan.









Participaron en la presentación: como protagonista Silvia Zerbini en palabras y danza; Adolfo Molina quien nos compartió “Decires” y Recitados; Isadora Zerbini con su danza; Marcelo M. Miguel quien desarrolló un monólogo inspirado en un relato del libro; Arnaldo Vaca con narración de relatos; Germán Abilar inspirado en ese “Valle de Danzas y Decires” pintó acuarelas y el Canto Coral de la UNdeC que dio apertura y cierre a tal espectáculo.



Sobre el Libro
En la introducción el libro postula las siguientes preguntas:
“¿Por qué los pueblos bailan? ¿Qué fuerzas extrañas provocan el movimiento de un cuerpo al compás de un sonido? ¿Cómo se relacionan los bailes con la práctica cotidiana de la existencia? ¿Es belleza o diversión?”
De esta manera, el eje central de este libro es un intenso anecdotario sobre la vida de la Zerbini, sin pretender ser una biografía, sino más bien un compendio de vivencias que definen a la bailarina y a su manera de vivir y enseñar la danza.


Actividad organizada por: la Secretaría de Gestión Comunitaria, junto con la Sociedad Argentina de Escritores, filial Chilecito (S.A.D.E.).
Comentarios recientes