En la cantina sede centro de la UNdeC se desarrolló la charla comunitaria sobre “Yuyos y Otras Hierbas”. Sus expositores fueron: Martín Ruarte conocido como “Catalino”, Noemí Alicia Olima conocida como “Licha”, Isolina de Vargas, y Martina Vega, recolectores de hierbas aromáticas de nuestra región.

La actividad contó con una muestra de diferentes yuyos, y sus variedades. Entre ellos se encontraron: melisa, boldo, incayuyo, oreganillo, muña-muña, cedrón limón, matico, menta de la Puna, ajenjo, paico, carqueja, cola de caballo, té de burro, entre otros.

Para conocer sus atributos, a través de una dinámica, los diferentes grupos de asistentes eligieron un yuyo y los expositores fueron respondiendo inquietudes sobre sus usos, modos de preparación y propiedades. Además, en este intercambio de saberes, se lograron nexos para futuros proyectos.

De esta manera, nuestros “yuyeros” brindaron información valiosa adquirida de sus antepasados y de una larga trayectoria como recolectores. Este  saber tiene un gran valor, tanto para quienes lo comparten como para quienes lo aprenden, ya que representa una reivindicación de nuestros conocimientos populares.

Cabe destacar que la charla se enmarca en las acciones del proyecto de extensión “Un aporte a la economía regional: usos sustentables de plantas aromáticas y/o medicinales nativas en los Dptos. de Chilecito y Famatina” (financiación: Secretaría de Políticas Universitarias. Ejecución: Universidad Nacional de Chilecito en conjunto con el Instituto de la Agricultura Familiar).