La dirección de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, a través de la asignatura Producción Audiovisual, invita a la comunidad universitaria y público en general, al estreno del cortometraje «Los anillos de Saturno», dirigido por Fernando Bermúdez y producido por el egresado de la carrera de Comunicación Social de la UNdeC, Diego Díaz*. La misma se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre a las 18 hs en la Sede Centro de la Universidad Nacional de Chilecito.

La presentación del producto audiovisual se realiza en el marco del cierre de cuatrimestre de la asignatura Producción Audiovisual, a cargo de los docente Pablo Belzagui y Enrique Diaz.

Conferencia

En la oportunidad, también se realizará una conferencia a cargo del comunicador y productor del corto Diego Díaz, sobre su trabajo final de egreso como Comunicador Social de la UNdeC. titulado «Las posibilidades de la realización audiovisual en Chilecito y región: el caso de Los Anillos de Saturno».

También realizará un aporte a la presentación, Belén Revollo, docente y productora audiovisual de Jujuy que estará participando de la actividad a través de la plataforma meet.

Sinopsis del cortometraje

Las cartas fueron para Chichi Zamora la forma de mantenerse cerca de sus seres queridos estando incomunicada y privada de su libertad por la dictadura cívico- militar. Cada palabra escrita en esas cartas fue una oda al amor que con su sensibilidad como madre y esposa supo expresar desde el momento más doloroso de su vida.

La trayectoria de Chichi Zamora en el cooperativismo

De profesión docente, Juana Lucía Zamora (Chichi), abrazó el cooperativismo desde muy niña y durante su lucha, en el cooperativismo estuvo acompañada por el obispo Enrique Angelelli y el diario El Independiente.

En 2016, autoridades provinciales reconocieron a Chichi como pionera en nuestra provincia por su militancia dentro del movimiento cooperativista y la educación, basando esta acción en los valores de solidaridad, libertad y democracia.

Chichi, constituyó una de las primeras organizaciones que reivindican el protagonismo de la mujer en la construcción social, política y cultural PRODEMUR (en pro de la mujer rural)”. En ese entonces, decía: “ha sido una referente en los años 70 al calor de la pastoral de Angelelli, del Movimiento Rural diocesano que alentó el ex obispo mártir, en su vertiente de maestros y maestras rurales.

*Diego Díaz es, junto con Belén Revollo, miembro de RAD (Red Argentina de Documentalistas)