Días atrás se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Rioja, el   XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2022) donde la UNdeC estuvo representada por el docente del Departamento de Ciencias Básicas y Tecnológicas, Lic. Hugo Fajardo. En la oportunidad, el profesional presentó su trabajo Short Paper Titulado “Procesamiento de flujo de datos. Un caso de estudio: Análisis en tiempo real usando datos geolocalizados.” en la línea de investigación  XIII WORKSHOP PROCESAMIENTO DE SEÑALES Y SISTEMAS DE TIEMPO REAL (WPSSTR).

Cabe aclarar que este evento que reúne a los máximos exponentes de la informática se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Chilecito en el año 2008.

Sobre CACIC

El CACIC es el evento Nacional de Ciencias de la Computación de mayor concurrencia y de alcance Federal y es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). Desde 1995 actúa como punto de encuentro de investigadores, docentes, estudiantes de grado/posgrado y profesionales en las Ciencias de la Información.

El Congreso cubre diferentes áreas a través de la organización de Workshops, coordinados por expertos en los temas del área. En estos Workshops se presentan trabajos científicos evaluados por investigadores del país y del exterior.