En el marco del Ciclo de Conferencia sobre Divulgación Científica en Física, organizada por el Departamento de Ciencias Básicas y Tecnológicas, se invita a docentes y estudiantes de la Institución, profesores y estudiantes avanzados de nivel medio y público en general interesado en la temática, a participar de la conferencia:  ¿Llegó efectivamente el hombre a la luna en 1969?

El mismo se llevará a cabo el lunes 19 de septiembre a las 18 hs. en Auditorio del Campus Los Sarmientos y estará a cargo de los profesionales: Mgtr. Esp. Pablo Chade Vergara, Ing. Diego Cena y Lic. Franco Crabbe.

Los interesados deberán acreditarse en el lugar el día en que se lleve a cabo la conferencia.

Se espera como resultado,  que al finalizar la charla los participantes puedan relacionar las nuevas teorías físicas con acontecimientos de la realidad.

¿Llegó efectivamente el hombre a la luna en 1969?

Todos los 20 de julio se celebra en gran parte del mundo el día del amigo. La elección de este día específico no fue al azar. Oficialmente, fue el día en que Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins llegaron a la Luna. 

Sin embargo, no son pocas las personas que creen que el hombre nunca llegó a la Luna, no al menos en esas fechas. Estos aseguran que todo es un invento de la NASA, por orden del gobierno de los Estados Unidos. 

¿Llegó el hombre a la Luna en 1969? ¿Cuáles son los motivos por los cuales hay personas que no creen esto? ¿Hubo algo anormal en ese viaje? ¿Por qué nunca volvimos a nuestro satélite?

Consultas: depbasicasytecnologicas@undec.edu.ar  pchade@undec.edu.ar   fcrabbe@undec.edu.ar dcena@undec.edu.ar