Profesionales del área de Accesibilidad y Discapacidad de la UNdeC, participaron recientemente del 2do PLENARIO RID 2022 <<Universidades Públicas y derecho al trabajo desde la perspectiva de discapacidad y accesibilidad>>.
El plenario se realizó bajo modalidad híbrida, con la presencia del presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Ing. Enrique Mammarella (rector UNL); coordinador RID, Dr. Magno Ibáñez (rector UNAU), secretario ejecutivo, Ab. Mario Gimelli; la Comisión Ejecutiva RID y los representantes de más de 30 universidades públicas.
Por la UNdeC, se hicieron presentes las licenciadas María Laura Soria Martínez y Viviana Rodríguez Oviedo.
Temáticas del Plenario
El tema principal abordado en las distintas jornadas estuvo vinculado a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, la articulación con el Sindicato FEDUN sobre capacitaciones en la perspectiva de discapacidad y accesibilidad; y su transversalidad para la inclusión laboral -como un eje estratégico para dar respuestas efectivas a una gran deuda histórica- con respecto al ejercicio del derecho al trabajo por parte de las personas con discapacidad en Argentina.
En el cierre del plenario la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Rosario compartieron experiencias universitarias relacionadas con la temática abordada durante el plenario; y se determinó que la Universidad Nacional del Litoral sea sede de las próximas Jornadas Nacionales de Universidad y Discapacidad, a realizarse en el 2023.
En el marco de este plenario, se realizó también, el 1er Encuentro del Ciclo de Conversatorios RID CIN: “Inclusión Laboral de las personas con discapacidad: Experiencias en el ámbito de la Educación Superior” que fue transmitido por el Canal de YouTube del CIN http://youtube.com/CINoficial
Comentarios recientes