En el marco del Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) invita a estudiantes de posgrado, docentes e investigadores, a participar del curso << Paulo Freire y la pedagogía latinoamericana >> que se llevará a cabo, en modalidad virtual, los días 11 (asincrónico), 12,19, 25 y 26 (sincrónico) de agosto de 2022 en el horario de 19 a 22 hs. En tanto que la carga horaria es de 30 hs.

El curso estará a cargo de la doctora Lidia Rodríguez, profesora titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El cupo es limitado: hasta 10 personas.

Los interesados completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/oHQBwoZkCjigmMro7

Sobre el curso

El seminario busca un acercamiento crítico a la obra de Paulo Freire, evitando la mistificación que tanto rechazaba. Para ello propone un recorrido de su biografía intelectual ubicándolo en los contextos en los que se desarrolló. Se focaliza en el análisis de sus principales obras, desde los inicios a finales de los años de 1950 en el Nordeste brasileño hasta su experiencia en el gobierno del PT de Sao Paulo, pasando por el exilio chileno y el acercamiento a los movimientos liberacionistas del por entonces llamado Tercer Mundo. Se sostiene como hipótesis central la centralidad de la primera etapa de su trabajo para la construcción de un pensamiento original, su profundización en el exilio, – en el marco del acompañamiento de procesos de lucha anticolonial en África y América Latina -, y la implementación de políticas de transformación del sistema escolar inspiradas en su posición educativa.

Temas que se abordarán en el seminario

En el curso se abordaran los siguientes ejes temáticos:

1946-1970. Contexto histórico- político brasileño. Obras de juventud. La experiencia chilena.

Principales categorías. El «método» Paulo Freire. El exilio y nuevas articulaciones conceptuales

1970-1981-  Guinea Bissau: Contexto histórico. Las estrategias de intervención. La discusión sobre el método de alfabetización. El Freire maduro {1981-1997): Regreso del exilio. La secretaria de educación de Sao Paulo. Fundamentos teórico políticos de la gestión. Reformas realizadas. Reflexiones sobre la docencia en el sistema educativo formal.

Antecedentes académicos de Lidia Rodríguez

Lidia Rodríguez es especialista y estudiosa de la obra del educador brasilero Paulo Freire. Ha escrito su tesis de Maestría sobre la pedagogía de Paulo Freire y su tesis doctoral (ambas en la Universidad de París VIII) sobre su pensamiento político pedagógico. Además ha escrito libros y artículos científicos y dictado de seminarios en torno a la obra del autor.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: posgrado@undec.edu.ar doctoradoedja@gmail.com