Organizada por el área de Extensión de la UNdeC, se llevó a cabo, bajo modalidad virtual, una capacitación interna para la formación de nuevos equipo de proyectos de extensión 2022. La actividad tuvo como destinatarios, docentes y estudiantes de la institución, docentes del CoNAg y profesionales de la comunidad vinculados proyectos de extensión. La misma estuvo a cargo de Juan Spicogna. Coordinador del Programa de Educación Ambiental de Educadores, integrante del Programa de Educación en Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, fundador del Programa de Recursos Humanos Aula Abierta de Montaña de la UNC; Docente en Escuela de Oficios de la UNC y Asesor Técnico del Equipo de Jardineros Sin Fronteras.

En la oportunidad estuvieron participando de la actividad, integrantes de los siguientes proyectos de extensión:

♦ Aulas itinerantes sobre problemas de Salud de la Comunidad Rural de Chilecito y Famatina en el contexto de pandemia durante los años 2022-2023.

♦ Primeros Auxilios en el ámbito Escolar, Cabecera del departamento Famatina.

♦ Un aporte a la Economía Regional: uso sustentables de plantas aromáticas y/o medicinales

nativas en los departamentos de Chilecito y Famatina.

En tanto se tiene previsto repetir la capacitación pero, en esta oportunidad,  en modalidad presencial el 27 de junio de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17.30 horas en lugar a confirmar.