El vicerrector académico de la Universidad Nacional de Chilecito, Ab. César Salcedo, mantuvo, días atrás, una importante reunión institucional con el Asesor General de Gobierno, Ab. Pedro Oscar Goyochea donde se notificó a ésta Casa de Altos Estudios, sobre el Decreto Provincial N° 462 por el cual se crea la Escuela de Abogacía del Estado.
Esta Escuela estará bajo la dependencia orgánica funcional de la Asesoría General de Gobierno con la participación acordada de la Fiscalía del Estado y tendrá como misión proponer pautas pedagógicas y académicas para implementar y ejecutar programas permanentes de perfeccionamiento y especialización destinados a los abogados del Estado.
La Escuela de Abogacía del Estado contará con un Consejo Asesor de naturaleza académico-pedagógico, integrado por los equipos técnicos de la Asesoría General de Gobierno, de la Fiscalía de un Estado, un representante de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), un representante de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLar) , un representante del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la provincia de La Rioja y personalidades de reconocida trayectoria y que signifiquen un aporte de excelencia al desenvolvimiento de la Escuela.
Alcances de la Escuela de Abogacía del Estado
Dentro de sus funciones se contempla que el Consejo Asesor deberá elaborar anualmente el Plan de Capacitación a implementar por la Escuela, proponiendo el perfil docente requerido para cada una de las unidades pedagógicas programadas, como así también el perfil de los destinatarios de las mismas.
Asimismo, para el cumplimiento de los objetivos dicha Escuela contará con las competencias necesarias para su funcionamiento, considerando indispensable facultar a la Asesoría General de Gobierno y a la Fiscalía del Estado a la celebración de convenios de colaboración con organismos o entidades del ámbito nacional, provincial o municipal, públicos, privados, y con universidades con sede en nuestra provincia, en el país o en el extranjero, tendiente a generar vínculos interinstitucionales en pos de la calidad y especialización de las actividades de capacitación a desarrollar.
La misma será conducida por un Directorio conformado por tres integrantes designados por el gobernador de la pcia a propuesta del Asesor general de Gobierno y del Fiscal de Estado, debiendo en su integración respetar la paridad de género.
No obstante, para integrar el Directorio de la Escuela de Abogacía del Estado se requiere tener título de Abogado, contar con diez o más años de ejercicio profesional y antecedente académicos reconocidos. En tanto que los miembros del Directorio duraran en sus funciones un periodo de cuatro años, prorrogables por única vez por un período igual.
Comentarios recientes