La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito, en el marco del Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos, invita estudiantes de posgrado, docentes e investigadores con trayectoria en la temática, a participar de los siguientes cursos de capacitación:  

Curso de posgrado: Educación en contextos de encierro

Se  llevará a cabo el 12, 13, 26 y 27 de mayo de 19 a 22 hs. en modalidad virtual (cupo 15 personas). La misma estará a cargo de la doctora Marcela Gaete Vergara de la Universidad de Chile – Facultad Filosofía y Humanidades – Estudios Pedagógicos.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: doctoradoedja@gmail.com

 ♦ Curso de Posgrado: Movimientos sociales, educación popular y educación de jóvenes y adultos

Esta capacitación se realizará a cabo el 12, 13, 26 y 27 de mayo de 2022  de 19 a 22 hs. Está destinada a es estudiantes de posgrado, docentes e investigadores con trayectoria en la temática y estará a cargo de:

Dra. María Mercedes Palumbo: Investigadora asistente de CONICET – Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
Dr. Javier Di Matteo – Docente investigador – Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).

La misma se realizará en modalidad virtual. CUPO: 10 personas

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: doctoradoedja@gmail.com 

♦ CONFERENCIA: Camino a CONFITEA VII. Pedagogía en contextos de encierro desde una perspectiva de derechos humanos

La actividad se llevará a cabo el 19 de mayo de 19 a 20.30 hs.  a través del canal de YouTube de la UNdeC: https://youtu.be/DmE_yT13uHs

Coordina la actividad, Gladys Blazich (UNNE). Docente – investigadora de la Universidad Nacional del Nordeste – Miembro del Comité Académico del Doctorado en educación de jóvenes y adultos

Panelistas: Marcela Gaete Vergara (UChile)  Docente – investigadora de la Universidad de Chile. Docente del Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos (UNdeC). 

Francisco Scarfo (Docente en la DIPECE de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM). Fundador del Grupo de Estudio Sobre Educación en Cárceles y actual referente de la coordinación pedagógica y asesoría investigativa. Miembro del Comité Científico de la Cátedra UNESCO de investigación aplicada para la educación en la cárcel