Se trata de la propuesta “5×5 Malvinas” que consiste en un ciclo de emisión de veinticinco micros relatos (podcast) radiofónicos que acercarán a la audiencia a conocer sobre la geografía, la política, la guerra, los derechos, las riquezas, presente y futuro de las Islas Malvinas.
Bajo la conducción de Tamara Ormeño, Gabriel Arenas y Eduardo Montemagio, el especial está al aire de lunes a viernes en diferentes horarios: de 9.30, 14 y 22 hs. También los sábados y domingos en los siguientes horarios: 09.30, 12, 14, 16 , 19 y 22 hs por la 104.1 por Radio Universidad.
La propuesta radiofónica es un aporte de la Universidad Nacional de Chilecito para mantener viva la memoria de los que combatieron y de los que fallecieron y, por sobre todo, aportar conocimientos a la ciudadanía de la región para que nuestro territorio vea plasmada su integridad continental, insular y marítima.
5×5 Malvinas
Los micros radiales, que comenzaron a salir por la 104.1 el 2 de abril, presentan un contenido novedoso y muchas veces desconocido sobre las Malvinas. Cada uno de los micros tiene una duración de cinco minutos, aproximadamente. Entre los veinticinco constituyen poco más de dos horas de información sobre Islas Malvinas y sus alrededores. Todos, pequeños unitarios, son producidos en formato de podcast radiofónicos. De esta manera, cuando los veinticinco hayan salido al aire, se podrá acceder a su alojamiento; así, los programas podrán ser oídos sin importar la semana de su salida por la radio.
¿Cómo surge la propuesta?
El proyecto se remonta al año 2017, cuando los docentes de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chilecito, Alberto Martínez del Pezzo y Pablo Belzagui ofrecen a la radio de la Universidad producir contenidos para los oyentes sobre un tema que ellos investigaban: Islas Malvinas. A partir de ese momento, y a través de un programa propuesto de Extensión a la Comunidad en el año 2019, año tras año nuestra radio UNdeC produce, transmite y difunde en otras Radios Universitarias, los programas que los docentes producen en su totalidad. Y no solamente la temática es la que ahora nos ocupa, también lo hacen con las conmemoraciones de las fechas patrias y con sucesos de la historia india de América.
El equipo de producción, además de los docentes Belzagui y Martínez del Pezzo, esta integrado por Ezequiel Tapia en la realización artística.
Es de destacar que los locutores de Radio Universidad terminaron de producir un podcast, especial de 45 minutos para la Red de Radios Universitarias Argentinas (ARUNA), material que se expande por todo el territorio nacional.
¡Escuchalos por la 104.1 Radio Universidad!
Comentarios recientes