El pasado 29 de marzo, en el Club Deportivo Cultural Chilecito, se llevó a cabo el encuentro <<Jóvenes por el Comercio Justo: en los Valles del Famatina, Chilecito, La Rioja, Argentina>>. El Encuentro contó con la presencia del vicerrector académico de la UNdeC, Ab. César Salcedo, el presidente de Cooperativa La Riojana, Mario González, la vicedirectora a cargo de la dirección del Colegio Nacional Agrotécnico Julio César Martínez (CoNAg), prof. Marisa Acevedo, el cofundador de Agrojusto, Nelson Pérez, la técnica de desarrollo en Cooperativa Coopsol, Ana Laura Sayago y el presidente de la Cooperativa de Provisión Apícola Cosar de Santa Fe, Guillermo Tavella.
Los destinatarios del evento fueron estudiantes de 6to año del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio C. Martínez, socios, hijos y nietos de La Riojana Cooperativa.
El objetivo del mismo fue presentar a los jóvenes de los Valles de Famatina las particularidades y oportunidades del Comercio Justo como estrategia comercial que promueve condiciones más justas, solidarias y equitativas.
A lo largo de la jornada se expusieron los alcances del Comercio Justo, sus beneficios por los criterios en los que se basa: condiciones dignas de trabajo, cuidado del medio ambiente, equidad de género, entre otras. Los disertantes compartieron la experiencia de las Organizaciones de Pequeños Productores certificadas Comercio Justo: «La Riojana Cooperativa», «Coopsol» y » Cosar».
Luego, Federico Ahumada capacitador de Agrojusto de Mendoza, presentó las soluciones tecnológicas para mejorar la venta on-line de pequeños productores.
Por su parte, la Cooperativa Coopsol mostró su sistema de trazabilidad basado en blockchain y su experiencia en el desarrollo de nuevos apicultores.
A su turno, el presidente de la Cooperativa Cosar de Santa Fé comentó la experiencia de la cooperativa y el valor del trabajo asociado.
Al cierre del encuentro, los asistentes recorrieron la planta de fraccionamiento de vinos de La Riojana Cooperativa.
La jornada fue bien valorada por los y las asistentes y generó el compromiso para los organizadores de propiciar futuros encuentros.
Cabe aclarar que la actividad fue organizada en conjunto por la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), la Asociación Civil Coordinadora de Comercio Justo Argentina-Uruguay, la Coordinadora Latinoamericana y el Caribe de Comercio Justo (CLAC), el Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio C. Martínez” (CoNaG) y La Riojana Cooperativa Vitivinifruticola de La Rioja Ltda y estuvo co-financiada por la Unión Europea.


Comentarios recientes