En el marco de los proyectos presentados por la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Chilecito ante la CONEAU (La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), se encuentra uno referido a la divulgación de la actividad jurídica.
En este sentido, y para fomentar dicha actividad, Radio Universidad (104.1) incorpora a su grilla “Las voces Jurídicas”, un programa donde a lo largo de ocho capítulos, se abordarán diferentes temas legales y jurídicos de interés comunitario y así llevar un manto de luz a los problemas diarios que los aquejan.
El programa será conducido por docentes de la carrera de Abogacía junto a estudiantes de los diferentes años de cursado de la misma carrera.
Sobre “Las Voces Jurídicas”
El programa se desarrollará durante ocho semanas consecutivas, con salida al aire los días martes y jueves de 15 a 15:30 hs.
En el desarrollo de cada uno de ellos se abordará un tema específico, acercando al público en general la problemática, dejando abierta la posibilidad de diálogo e interacción con la audiencia.
En este contexto, la carrera de Abogacía ha conformado un equipo de docentes investigadores y alumnos para llevar a cabo el programa radial, tratando de abarcar, cada uno en su especialidad, a casi la totalidad de las ramas del derecho y así dar una respuesta a la problemática jurídica actual.
¿Qué temas se tratarán en cada programa?
Primer programa
Tema: Los Derechos del consumidor
Fecha: 1.- 29 y 31 de marzo 2022
A cargo de los Docentes: Dr. Exequiel Vergara y Jimena Lobos –
Estudiantes: Luz Milagros Gaetan Sosa (2º año), Agustín Emiliano Guardia (3º año), Francisco Ticac (3º año), Valentina Parrello (3º año) todos de la Carrera de Abogacía.
Segundo programa
Tema: Las contrataciones por Internet y las estafas electrónicas.
Fecha: 5 y 7 de abril de 2022.
Docentes: Dr. Exequiel Vergara y Jimena Lobos.
Estudiantes: Luz Milagros Gaetan Sosa (2º año), Agustín Emiliano Guardia (3º año), Francisco Ticac (3º año), Valentina Parrello (3º año).
Tercer Programa
Tema: La importancia de la alfabetización digital en la actualidad.
Fecha: 3, 12 y 14 de abril de 2022.
Docente: Rubén Páez.
Cuarto Programa
Tema: La problemática de las estafas en la actualidad, desde el punto de vista del Derecho Penal y Procesal Penal:
Días: 4, 19 y 21 de abril de 2022
Docente: Alberto Marcelo Carrizo.
Quinto Programa
Tema: Derechos Humanos y su relación con los compromisos urbanos responsables.
Fecha: 5, 26 y 28 de abril de 2022.
Docente: Dr. Pablo Sánchez Latorre
Estudiantes: Miguel Ángel Oliva, y Juan Ignacio Acuña Nieto.
Sexto Programa
Tema: El problema de la basura en Chilecito – Una mirada social y jurídica.
Días: 6, 3 y 5 de mayo de 2022.
Docente: Dr. Iñaki Ceberio de León.
Estudiante: Miguel Ángel Oliva.
Séptimo Programa
Tema: La agroecología y el problema jurídico de la tierra.
Fecha: 7, 10 y 12 de mayo de 2022
Docentes: Dr. Iñaki Ceberio de León y Clara Olmedo
Estudiante: Brenda Pancella
Octavo programa
Tema: Presentación del proyecto de extensión aprobado denominado “Determinación línea de rivera-cauce rio los Sarmientos entre la localidad de san Lorenzo y los Sarmientos”.
Fecha: 8, 17 y 18 de mayo de 2022
Docente: Abogada Sonia del V. Amaya, Ing.Julio Salerno y Arq. Mico Varas
Alumnos: Antonia Páez y Francisco Calipo.-
¡Escuchanos en 104.1 Radio Universidad!
Comentarios recientes