“307 Aniversario de Chilecito”
La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Secretaría de Gestión Comunitaria, invita a toda la comunidad a la muestra fotográfica y pictórica por el “307 Aniversario de Chilecito”, que se llevará a cabo a partir del lunes 14 hasta el viernes 18 de febrero en el Shopping Vieja Terminal.
En la oportunidad se expondrán dos muestras, por un lado una fotográfica del reconocido artista chileciteño José Campillay y por otro, una exposición de dibujos de los artistas plásticos Germán Abilar y Luciana Mott Perrini.
Muestra fotográfica: «Tradición y lugares de nuestro suelo»

José Campillay es un exponente del arte fotográfico de la ciudad de Chilecito. Se complace en capturar con su cámara situaciones de la vida cotidiana, momentos históricos y escenas que muestran elementos de nuestra tradición, costumbres y de todo acervo cultural. La permanente observación de la naturaleza con sus variadas formas, colores y matices que se traducen en belleza, llevan al deseo de compartir momentos mágicos, que el espíritu sensible puede percibir.
Fue invitado a exponer en diversas oportunidades en la Casa de La Rioja de Capital Federal, Centro Cultural Recoleta, Mar del Plata, Obispo Mercadillo en Córdoba, Centro Cultural el Pasillo, Museo de la ciudad, Agencia Provincial de Cultura de la provincia de La Rioja. Además participó en diversos catálogos de promoción turística y en publicaciones internacionales.
Muestra Plástica: «Recorriendo Chilecito en tintas»
De los artistas plásticos chileciteños, Luciana Mott y Germán Abilar. Expondrán dibujos en tinta, producciones que surgen a través de sus inspiraciones recorriendo nuestro paisaje.

“Amo el arte en todas sus formas, es una expresión y un lenguaje Universal….El arte es brindar, dar… dialogar. No me imagino mi vida sin ella… A mis casi 43 años pinto, canto, Escribo… lo que siento lo digo” expresa German Abilar.

Por su parte, la artista Luciana Mott Perrini dice que: “El arte es la expresión más genuina de lo que llevamos dentro. Desde que tengo uso de razón me expreso a través de la pintura y el dibujo. El arte forma parte de mi vida diaria, es mi compañía. A través de él, sigo descubriéndome.
Espectáculo musical
Continuando con los festejos por el aniversario de Chilecito, el miércoles 16 de febrero a las 19 hs. en el mismo lugar de la muestra, se realizará la presentación de las Agrupaciones Chayeras de Chilecito. En la oportunidad Pito y Jorge Requelme nos deleitarán con sus vidalas, al igual que los chayeros Marcela Luna (bisnieta de doña Rosa luna, reconocida chayera de Chilecito) y Cristian Millicay (sobrino del conocido chayero Cuchi Sanagua, ya fallecido). También se presentará la Agrupación Cultural de Chayeros “Ramo de Albahaca”.



Agrupación Cultural de Chayeros Ramos de Albahaca
Este grupo fue creado en el año 2008 con el firme propósito de mantener viva la fiesta popular más importante del Dpto. Chilecito como es la Chaya, apuntando a difundirla por todas las escuelas y por todo el país. Está integrado por Argentino » Lalo » Luna, Alejandro » Chani» Verasay y Ramón «Fisher» Palacios.
“Ramos de Albahaca” tiene un material discográfico grabado y ha participado en diferentes encuentros populares a nivel nacional e internacional, como por ejemplo en el vecino país de Paraguay, y a nivel nacional en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín. Recientemente ha participado en la peña oficial de la Chaya de la Provincia de La Rioja en Cosquín (Cordoba), en el Festival del Chayero Chileciteño, entre otras presentaciones.
Participación de los vidaleros Pito y Jorge Requelme
Estos artistas son referentes culturales chileciteños que llevan sus coplas por distintas peñas y festivales tanto a nivel nacional como internacional.
En el año 1993 participaron de la escenificación del Topamiento por las calles de Cosquín. En en el año 1996 integraron la Delegación Oficial de Chilecito, en la mencionada localidad cordobesa. También estuvieron presentes en el Encuentro de Copleros y Vidaleros en Córdoba y en el Encuentro Quechuistico en Santiago del Estero. Recientemente se presentaron en el Encuentro de Copleros en Hornillos (Córdoba).
En tanto que el vidalero, Pito Requelme, participó de prestigiosos espectáculos musicales en Andalgala (Catamarca); Salta y otras provincias más.
Comentarios recientes