La Universidad Nacional de Chilecito, conjuntamente con la Oficina de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, dictarán un curso de capacitación denominado < Fundamentos de la Educación STEM y Aprendizaje Basado en Proyectos>, destinado a docentes y estará a cargo de la Mg. Doctorando en Enseñanza de Ciencias Exactas y Naturales, Ana Beatriz Prieto. El mismo inicia el 24 de febrero de 2022, finalizando el 25 de marzo de 2022, se desarrollará en modalidad virtual y presencial y otorga puntaje docente.
El costo del mismo es gratuito con cupo hasta 60 participantes. Los interesados deberán completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/cJ1ESmK3Cw9eoejcA
Cabe aclarar que la Educación STEM es un acrónimo que se utiliza para designar las disciplinas académicas de Ciencia, Tecnología, Ingeniera y Matemáticas. Este término se utiliza para abordar temas relacionados a la ciencia, la educación, el trabajo, la seguridad, la innovación y para delimitar un enfoque educativo interdisciplinario y aplicado que tiene en cuenta el desarrollo de habilidades manuales y el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
En este curso se desarrollará una introducción a la pedagogía y a la forma de implementar la educación STEM en el aula. Asimismo se presentaran estrategias y herramientas innovadoras de enseñanza –aprendizaje que posibiliten gestionar un cambio de enfoque en la educación a partir de actividades educativas alineadas con los objetivos curriculares que apoyan el desarrollo de las habilidades del siglo XXI como la colaboración, la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico.
En este marco capacitar a los docentes en la educación STEAM constituye una nueva herramienta que abre puertas para la Institución Educativa y genera expectativas de mejoramiento permitiendo el abordaje de diferentes áreas de conocimiento de manera integral.
Cronograma de cursado
♦ Modalidad virtual sincrónicas y asincrónicas (20 horas en clase y actividades extra-clase)
Días y horarios: Virtual: jueves y viernes (de 17 a 20 hs.) trabajo virtual.
♦Modalidad presencial (20 horas en trabajo de campo, laboratorio y clase).
Miércoles, jueves y viernes (de 8 a 12hs y 13 a 16 hs).
Carga horaria del curso: 40 horas reloj.
Para información dirigirse a: orientacionvocacional@undec.edu.ar
Comentarios recientes