La agenda de trabajo de la Dra. Romero consistió en el curso de entrevistas al rector Dr. Germán Antequera como así también a secretarias/os, directoras/es de Departamentos, Institutos, Laboratorios; docentes-investigadores, alumnas/os de grado y posgrado, y personal no docente de la SECyT. Además, se reunió con diferentes actores sociales vinculados a la UNdeC como el secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Javier Tineo, y autoridades del INTA Catamarca – La Rioja, la Secretaría de Agricultura Familiar, y la Cooperativa La Riojana.
Producto de estas dos jornadas de trabajo recopilando la información necesaria para el proceso de evaluación de la propuesta del Plan de Mejoramiento de la Función de I+D+i de la UNdeC, resultaron expresiones manifiestas sobre las fortalezas existentes en esta Casa de Altos Estudios destacándose, por mencionar algunas, la infraestructura y la región donde está inserta, distinguida por su riqueza productiva y cultural, como así también, se destacó el trabajo realizado y lo proyectado a corto y mediano plazo en ciencia y tecnología.
Trascender este momento ubica a la UNdeC junto a las instituciones pares de ciencia y tecnología que culminaron este proceso en tiempo y forma. Un gran logro de toda la comunidad universitaria protagonista de este proceso de evaluación institucional que data de una trayectoria de 10 años, atravesada por la realidad institucional y la Pandemia del COVID-19 en este último tiempo, y que en este mes de diciembre de 2021 concluye con definiciones alentadoras en base a documentos y acciones efectivas.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Dr. Walter Robledo.Secretario de Ciencia y Tecnología. UNdeC. |
Comentarios recientes