Mediante Resolución Rectoral N° 520/21 Ad Referéndum del HCS, tratada en la última sesión del 19 de noviembre, se aprobó la creación del Área de Gestión Ambiental y Género. La misma estará a cargo de la Dra. María Dolores Juri.

Cabe destacar que la Dra. Juri se desempeñaba como Directora de la Escuela de Ciencias Biológicas, renunciando a su cargo recientemente, para abocarse a sus nuevas tareas.

Gestión Ambiental y Género

El principal objetivo del área es dar respuesta a las problemática y temáticas ambientales y de género, dentro del ámbito de la Universidad como en vinculación con la comunidad; a través del trabajo colaborativo, integrando y vinculando los resultados generados por los proyectos, programas y acciones de extensión e investigación, desde diversos abordajes.

Esta nueva área pretende ser  la base donde se asienten iniciativas que integran investigación, extensión y docencia como ser desafíos ambientales, iniciativas culturales, colaboración en campañas ambientales o referentes a género y diversidad, etc.

Cabe destacar que la UNdeC es miembro fundador de RAUSA (Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente) que tiene como misión fundamental promover y apoyar la cooperación académica y científica en el campo ambiental entre las universidades del norte grande argentino.

También participa de la RUGE, (Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias) ámbito donde se discuten políticas con perspectivas de género en las universidades argentinas, y como en RAUSA, se realizan asambleas donde cada universidad muestra sus actividades relacionadas a la generación y aplicación de las políticas de género en cada una de sus instituciones.

Antecedentes académicos de María Dolores Juri

Es docente investigadora de la UNdeC.  Doctora en Ciencias Biológicas, titulo expedido por la Universidad Nacional de Tucumán.

Representa a la UNdeC en la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE).

También es representante de UNdeC en la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente. (RAUSA) y Representante de la UNdeC en el CIPEB (Consejo Interuniversitario para la Enseñanza Superior de las Ciencias Biológicas.

Además, posee una basta experiencia como directora y miembro de equipos de investigación y extensión focalizados en el cambio climático, la biodiversidad autóctona, entre otros.