Mediante Resolución Rectoral Nº 520-21 Ad Referéndum del HCS, se aprobó, en la última sesión llevada a cabo el 19 de noviembre, la creación del Área de Extensión. La misma se encontrará dentro de la Secretaría de Gestión Comunitaria y estará a cargo de la Mgtr. María Delia Soteras.
Cabe recordar que Soteras se desempeñaba como directora de la Escuela de Desarrollo Local y recientemente presentó su renuncia a dicho cargo, pero continúa con su actividad docente en la mencionada Escuela.
Nuevas políticas de vinculación
En la actualidad se concibe a la extensión universitaria como una función esencial, siendo la herramienta que permite responder a las problemáticas del medio en el cual está inserta la institución atendiendo al contexto social, cultural y político de la misma.
Por tal motivo, la nueva área se propone fortalecer las políticas de vinculación, acciones de transferencia con el medio, difusión y divulgación científico-tecnológica, contribuyendo a transformar la realidad social que integra la institución; participando activamente con instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, agentes locales, productores y emprendedores; generando proyectos con financiación externa e interna y acciones que atiendan a las problemáticas actuales de la sociedad.
Asimismo, tiene como propósito fortalecer los lazos entre las universidades y las comunidades; compartiendo conocimientos y acciones, que pongan en relación los saberes populares y científicos, contribuyendo a la generación de una sociedad más justa, humana y distributiva.
Los pilares del sistema universitario
Las funciones de extensión, docencia e investigación fueron desde los inicios del sistema universitario los pilares sobre los cuales se asienta y acrecienta el conocimiento, la difusión de este y la formación académica; estas funciones conllevan la necesidad de que ninguna de ellas supere a la otra y que todas sean capaces de enriquecer, potenciar y desarrollar la real función de las instituciones universitarias en la actualidad, trabajando en forma coordinada, con base en el trabajo colaborativo, en pos de reflejar ante la sociedad las misiones y visiones establecidas por las instituciones universitarias.
Perfil académico de María Delia Soteras
Es docente investigadora de la UNdeC. Magister en Desarrollo y Gestión del Turismo.
Miembro del Comité asesor Departamental: Departamento de Ciencias Sociales Jurídicas y Económicas.
Posee una basta experiencia como evaluadora y directora de numerosos proyectos de extensión, como así también en la participación de equipos de proyectos vinculados con el Patrimonio y el Desarrollo Local.
Comentarios recientes