A través de la finalización del proyecto de extensión «El barrio como fuente: una experiencia de comunicación comunitaria desde la Escuela Primaria Pablo Pizurno»*, integrado por docentes, estudiantes, nodocentes y egresados de la UNdeC, se reinauguró el estudio de la radio escolar de dicho establecimiento.
Del acto participaron directivos de la Escuela, el vicerrector académico de la UNdeC, Ab. César Salcedo, y la supervisora Marina Bonader. Además, acompañaron todos los integrantes del proyecto que brindaron esta propuesta de comunicación comunitaria.
Los comienzos
El equipo de trabajo del proyecto comenzó con las actividades en la Escuela en el año 2017; a través de la realización de talleres de capacitación a los alumnos de los últimos grados, donde se han brindado contenidos de producción radiofónica, armado de programas de radio, como elegir música, operación técnica y expresión oral.
Cabe destacar que este ha sido un trabajo muy colaborativo entre la dirección de la Escuela, las docentes de las diferentes materias, los chicos de los diferentes grados; y las y los docentes, profesionales técnicos y estudiantes de la Universidad Nacional de Chilecito.
Volviendo al nombre de este proyecto, “El Barrio como fuente”, se trabajó la producción de noticias barriales con los niños, identificando las cosas que suceden en Los Sarmientos a través de la técnica de mapeo, donde se reconocieron las cosas buenas que suceden, los lugares que consideran peligros, los personajes relevantes del distrito, entre otros; para luego evaluarlos para posibles noticias o contenidos de la radio.
La Radio
La Escuela primaria “Pablo Pizurno” de Los Sarmientos contaba con una radio escolar desde el año 1999. Luego, a través del tiempo y por falta de personal técnico, la misma dejó de funcionar, por lo que la Escuela solicitó a la UNdeC que se realicen las gestiones pertinentes para poder en re funcionamiento este espacio.
Equipo de trabajo
El proyecto estuvo dirigido por Dra. Clara Olmedo, docente de la UNdeC e integrado por:
Lic. María Pía Silva (Colectivo de Comunicación Comunitaria “El Hormiguero” y docente de la carrera de Comunicación Social de la UNdeC); Lic. María de los Ángeles Agüero (Colectivo de Comunicación Comunitaria “El Hormiguero”); Lic. Jimena Azar (Colectivo de Comunicación Comunitaria “El Hormiguero”, y personal técnico del área de Comunicación de la UNdeC); Lic. Zulma Vichi (docente UNdeC de la Lic. en Comunicación Social); Lic. Vanesa Latiff (Docente de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNdeC) y la Tec. Belén Dallaglio (nodocente de la UNdeC).
Además, se contó con la participación de Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. Cabe destacar que la última participación fue de las estudiantes Delicia Zelaya y Kiara Ceberiche (estudiante colombiana de intercambio).
También, fueron parte del equipo los técnicos de la Dirección de Sistemas Informáticos de la Universidad; destacando la participación del Lic. Pablo Olmedo y el Tec. Alan Agüero; Alejandro Guardia, Alberto Maldonado Ciar y Maximiliano Luna Toledo.
*22° Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria “Universidad, Estado y Territorio” que promulga la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias (SPU).
Comentarios recientes