En la cantina de la sede centro de la UNdeC, se presentaron proyectos de investigación, recientemente adjudicados, que se trabajarán en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de La Rioja.
La actividad fue presentada por el rector de la UNdeC, Dr. Germán Antequera y el secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Ing. Javier Tineo. Además, se contó con la presencia y participación de miembros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), directores de los proyectos y docentes investigadores de la Universidad. Por otra parte, el rector firmó un acuerdo de cooperación con el Centro Federal de Servicios Tecnológicos, Desarrollo e Investigación Olivícola (CENTEC).
Al respecto, el Dr. Germán Antequera agradeció la presencia de las autoridades y de los docentes investigadores, recalcando que el trabajo en conjunto entre instituciones es posible, obteniendo resultados fehacientes y concretos; agregando que: “la premisa del trabajo en equipo se viene remarcando desde el comienzo de esta gestión, para obtener así importantes aportes a la región”.
Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo expresó la importancia de comenzar a realizar actividades presenciales, luego de la emergencia sanitaria atravesada en el marco de la pandemia, y que esta nueva normalidad sea en términos de gestión con la Universidad Nacional de Chilecito.
Además, destacó que este es un logro concreto, ya que son proyectos que han sido aprobados, adjudicados, con financiamiento y con ejecución inminente que comenzarán a desarrollarse antes de fin de año. También, resaltó la importancia de demostrar a la sociedad que la Ciencia es útil y que debe ser, no sólo patrimonio de los investigadores, sino de toda la sociedad.
Proyecto de la UNdeC en TEC TV
En este contexto, Javier Tineo, brindó la primicia de que el proyecto “Fortalecimiento de la red de contención alimentaria de la Agricultura Familiar del Departamento de Chilecito” dirigido por la Dra. Clara Olmedo, en el marco de la pandemia COVID-19, ha sido seleccionado para la grabación de un corto para un episodio de una miniserie documental denominada “Coronavirus: los rostros de la Ciencia”.
Cabe destacar que TEC TV es s un canal de televisión abierta argentino de ámbito educativo. Es propiedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, y es operado por Tecnópolis y Contenidos Públicos S.E.
De esta manera, la producción del canal, se encontrará próximamente realizando el rodaje en Chilecito.
Proyectos presentados
En la oportunidad, los docentes investigadores y directores de Institutos de Investigación de la UNdeC, realizaron la presentación de los cuatro proyectos a realizar, uno financiado por el COFECyT , y tres financiados por Programas del MINCyT, dos de «Argentina contra el Hambre» y uno de “Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19″.
Primeramente, se dio lugar al proyecto “DigitAgro: plataforma de monitorización web para los oasis irrigados de La Rioja. Una propuesta tecnológica para la gestión de riego de precisión adaptada a los sistemas productivos locales”, de la Convocatoria COFECyT 2021.
Luego, fue el turno de “Incorporación del Aceite de Oliva Virgen, como alimento nacional saludable, en la dieta de los argentinos a partir del aporte de tecnología para el envasado en origen” del Programa «Argentina contra el Hambre» del MINCyT Nación.
Seguidamente, se presentó el proyecto: “Fortalecimiento de la red de contención alimentaria de la Agricultura Familiar del Departamento de Chilecito”, en el marco de la pandemia COVID-19, del Programa de articulación y fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19.
Finalmente, se expuso el proyecto “Elaboración y Uso de Biopreparados de origen botánico, para el manejo sustentable de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas del Oeste de La Rioja”, del Programa «Argentina contra el Hambre» del MINCyT Nación.
Acuerdo de cooperación Científica y Técnica
Para concluir la actividad, el rector de la UNdeC, Dr. Germán Antequera, firmó un acuerdo de cooperación Científica y Técnica, con el Centro Federal de Servicios Tecnológicos, Desarrollo e Investigación Olivícola (CENTEC) en representación de su presidente Silvio Aníbal Salvadores.
El objetivo del mismo es establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, tecnológico de investigación científica, estudios, capacitación, desarrollo tecnológico y transferencia a nivel local, regional, nacional e internacional.
Conocé las presentaciones y equipos de trabajo de los proyectos en: PROXÍMAMENTE
Comentarios recientes