La Universidad Nacional de Chilecito anunció la realización del Congreso “El universo Gonzaleano: ¿Que hizo Joaquín Víctor González por La Rioja?, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de octubre en la ciudad de Chilecito y 21 y 22 de octubre en La Rioja.
El Congreso, que es organizado en forma conjunta con el Ministerio de Educación de la provincia, la Secretaría de Cultura y la Asociación Gonzaleana, fue comunicado por el secretario de Gestión Comunitaria, Ab. Cesar Salcedo, acompañado por el Historiador Prof. Roberto Rojo, el Lic. Duilio Madera (representante del Ministerio de Educación) y la Lic. Adriana Plaza Karki.
Está destinado a los docentes de todos los niveles educativos de la La Rioja y otorgará puntaje docente. El mismo estará conformado por un ciclo de conferencias y debates que estarán a cargo del Prof. Roberto Rojo.
Los objetivos del evento son difundir la vida y obra de Joaquín V González, comprender contexto nacional e internacional y valorar los aportes históricos de Joaquín V. González.
Al respecto, el secretario de Gestión Comunitaria, Ab. Cesar Salcedo expresó que: “Este Congreso se organiza porque dentro de poco se celebran los 100 años de la desaparición física de Joaquín V. González. Para nosotros los chileciteños es un orgullo recordarlo, pero desde una Universidad Nacional el orgullo es doble, porque ha sido una de las personas que más hizo en la República Argentina por la educación superior. González, ha sido un hombre que ha trascendido largamente la frontera de nuestro país”.
Por su parte, la Lic. Adriana Plaza Karki dijo que: “El Congreso da inicio a una serie de homenajes a Joaquín V. González”. Además, recordó que: “Hizo muchas cosas por La Rioja, como por ejemplo: el Cable Carril, que Chilecito y La Rioja sean Municipios autónomos; pero hizo una cosa que es fundamental ‘nacer en La Rioja’. También, destacó que: «En todas las universidades del país se estudia el pensamiento de Joaquín v González y nacer en esta provincia es reeditar esta identidad cultural”.
En la misma línea, el Lic. Duilio Madera manifestó que: “Poder llevar a cabo Congreso donde esparcimos el conocimiento y convocamos al docente para que se haga partícipe es muy importante. Tiene una relevancia única, por eso hemos decidido dar el máximo honor que es de otorgar puntaje docente«.
En relación a su participación en el Congreso, el Prof. Roberto Rojo afirmó que: “Esto no hubiera sido posible sin el compromiso de la UNdeC».
Por otra parte, remarcó que: «González era polifacético, tenía múltiples intereses pero hacía hincapié sobre todo en los libros y en la educación”.
Donación de libros
En la oportunidad, el representante del Ministerio de Educación, Lic. Duilio Madera y la Asociación Gonzaleana, representada por el Prof. Roberto Rojo, donaron para la Biblioteca de la UNdeC libros de autores riojanos.
Comentarios recientes