El banderazo por la Memoria Trans se llevó a cabo el pasado viernes 24 de septiembre, en el Parque de la Ciudad de Chilecito.
Del mismo participaron Valentina Oliva Rivero, Felipe Palacios y María Dolores Juri miembros de la Comisión de Género y Diversidad de la UNdeC y de la comunidad LGBTIQ.
La propuesta se enmarcó en una acción de alcance nacional, iniciada en Santa Fé, que invita a unirse para recordar y homenajear a compañeros de la comunidad trans asesinados, desaparecidos o fallecidos.
La convocatoria estuvo marcada por diferentes momentos simbólicos como la lectura de una reseña histórica, una declaración de derechos, palabras e intervenciones de diferentes referentes y espacios. También, durante la jornada, se escribieron en la bandera los nombres de chileciteños integrantes de la comunidad trans, como un gesto simbólico para no olvidarlos.
Además, Felipe Palacios, estudiante de la carrera de Comunicación Social e integrante de la Comisión compartió a través de la lectura, un poema de su autoría alusivo a la fecha.
Es de destacar que por primera vez se comparten este tipo de propuestas donde participan los principales referentes de diversidad de género, tales como: el Archivo de la Memoria Trans Argentina; la Dirección de prevención y erradicación de la violencia; la Subsecretaria de Promoción y Protección Integral; la Asociación de Diversidad Inclusiva A.D.I Chilecito; la Comisión de Diversidad y Género de la UNdeC; la Secretaría de la Mujer, Diversidad y Género, Representantes de la Diversidad Chilecito, Barrios de Pie, Fundación M.A.R.E.A y la Fundación «Graciela Olima con los Niños No».
Otras acciones de la Comisión
Además en el Marco del Mapeo Cultural de Chilecito llevado a cabo por el grupo de gestión Sinéctica y avalado por la Secretaría de Culturas de La Rioja; la Comisión de Género participó de la convocatoria del día viernes 24 de septiembre en el Hostel Cultural Don Isidro. Allí, se compartieron visiones y perspectivas respecto al género y la diversidad no solo en la esfera cultural de la comunidad de Chilecito, sino también en los ámbitos institucionales, laborales y el rol de la mujer en los medios de comunicación.
Al respecto María Dolores Juri, Tamara Ormeño, Clara Olmedo y Lorena Millicay, miembros de la Comisión de Género de la UNdeC compartieron la situación institucional de la Universidad: proceso de conformación de la comisión, la presentación del protocolo de actuación para casos de violencia de género o por el género y diversas propuestas a futuro.
Comentarios recientes