A partir de este reconocimiento, el Herbario de la Universidad Nacional de Chilecito forma parte del Directorio Global de Herbarios de todo el mundo permitiendo a los científicos el acceso rápido a datos relacionado con 3400 lugares donde se encuentran un total de 350 millones de especímenes botánicos.
El índice fue publicado originalmente por la Asociación Internacional para la Taxonomía vegetal, y posteriormente el Jardín Botánico de Nueva York asumió la responsabilidad del mismo. Este índice proporciona el nombre de la institución de apoyo (a menudo una universidad, jardín botánico, u organización sin fines de lucro) su ciudad y estado, el Acrónimo de cada Herbario junto con sus especialidades, búsqueda de investigación y las propiedades importantes de cada colección.
Reconocimiento Internacional
La inscripción del Herbario UNdeC en el Índex Herbariorum representa el reconocimiento internacional del “compromiso a futuro”, como manifiesto de nuestra Casa de Altos Estudios, de resguardar los ejemplares botánicos, siendo objeto de referencia y retroalimentación al incorporarse nuevos ejemplares botánicos a la Colección. Por ello cobra relevancia su disponibilidad ante quienes llevan adelante investigaciones asociadas a las plantas, principales contribuyentes de nuevos ejemplares, como así también estará disponible para la comunidad civil que desee observar el material de referencia, identificado.
Cabe destacar que el Herbario es parte de la Colección Biológica de la UNdeC y cuenta con una colección de ejemplares de líquenes y hongos relevados durante diez años por la docente- investigadora Lic. Norma Cantón y, además, ejemplares de plantas vasculares relevadas por la docente- investigadora, Dra. María Dolores Juri, ambas registradas en el Valle Antinaco Los Colorados.
Herbario UNdeC
El Herbario de la Universidad Nacional de Chilecito surge a partir de las gestiones realizadas por docentes investigadoras de las Escuelas de Ciencias Biológicas y Ciencias Agronómicas, quienes, en principio, resguardaron especímenes botánicos relevados en el marco de sus investigaciones científicas.
Su responsable es la docente investigadora, Bióloga María José Loyola, quien viene trabajando de forma significativa para fortalecer la calidad y oferta académica de la UNdeC, facilitando los procesos de Acreditación de las Carreras de grado que incluyen a la Botánica en sus planes de estudios, tales como la Licenciatura en Cs. Biológicas, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Enología, entre otras, contribuyendo al “mejoramiento de la educación universitaria” que fomenta y evalúa la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Para solicitar información del Herbario Universidad Nacional de Chilecito en el Index Herbariorum, se debe ingresar en el siguiente link bajo el Acrónimo UNDEC http://sweetgum.nybg.org/science/ih/
Más información y contacto:
Bióloga Maria José Loyola | mloyola@undec.edu.ar
Responsable de Colecciones Biológicas, UNdeC
Comentarios recientes