Con el objetivo de implementar acciones conjuntas que fomenten el desarrollo institucional, se concretó la firma del convenio general y del convenio específico entre las universidades nacionales de Chilecito y La Rioja.  

Esta acción se llevó a cabo en el marco del “Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología” desarrolado en la ciudad de La Rioja. Del acto participaron los rectores de la UNLaR y la UNdeC, Fabián Calderón y Germán Antequera -respectivamente-; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana María Franchi; y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.

Con respecto al convenio general; se establecieron relaciones de cooperación mutua que promuevan el desarrollo de la cultura, la enseñanza superior, la investigación científica y tecnológica, y la extensión.

Por otra parte, en convenio específico, se  establecieron relaciones de complementación y asistencia recíproca de carácter académico, tecnológico, investigación, vinculación tecnológica y de servicios entre la Unidad Didáctico Productiva (UDP) de elaboración de vinos artesanales ubicada en la ciudad de Villa Unión -dependiente dela Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLaR- y la Licenciatura en Enología de la UNdeC.

En ese sentido, en el convenio se especifica que la UNLaR pondrá a disposición las instalaciones y los equipamientos de la UDP de elaboración de vinos para el desarrollo de las actividades; mientras que la UNdeC dispondrá del laboratorio para analizar la calidad del vino en todas las etapas de la elaboración y el apoyo técnico para realizar las actividades indicadas.  

Al respecto, el rector de la UNdeC, Dr. Germán Antequera dijo que es un momento oportuno “Para comenzar a trabajar de manera conjunta como universidades”. “Creo que el ámbito del Consejo propone acercar la parte productiva, lo empresarial, las universidades; por lo que tenemos que aprovechar la infraestructura y el conocimiento que tenemos en la región para desarrollarlo”, indicó.

Por su parte, el rector de la UNLaR, Lic. Fabián Calderón celebró que, por primera vez, se concrete la firma de convenios con la UNDeC. “Nos sentimos hermanados en nuestro territorio, somos dos universidades púbicas que piensan en el bienestar de la comunidad universitaria, de los pequeños productores, de la asistencia técnica y del crecimiento y jerarquización de nuestros docentes, estudiantes,  graduados y de las carreras que están vinculadas a estos convenios”, manifestó.